El exportavoz de IU en Alcalá atribuye a la "abundancia de imbéciles" el desacuerdo para desbancar a Limones

Alberto Miranda.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 16:22

Critica la "obsesión enfermiza" de Alcalá Puede por investir a su candidata y tacha a sus dirigentes de "panda de incompetentes"

ALCALA DE GUADAÍRA (SEVILLA), 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El exportavoz municipal de IU-CA en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Alberto Miranda, ha manifestado en una carta abierta que la "abundancia de imbéciles" ha impedido un acuerdo político en la ciudad para arrebatar el poder al socialista Antonio Gutiérrez Limones. Miranda, más en concreto, culpa a Alcalá Puede de obstaculizar la negociación con su "obsesión enfermiza" por investir a su candidata, tachando a sus dirigentes de "panda de incompetentes".

En Alcalá de Guadaíra, un histórico feudo del PSOE y la tercera ciudad más poblada de la provincia de Sevilla, el PSOE ganó de nuevo las elecciones municipales, pero había perdido cuatro ediles y se quedaba con nueve, lejos de los 13 ediles necesarios para la mayoría absoluta.

El PP había perdido también cuatro ediles y obtuvo sólo cinco, la agrupación Alcalá Puede, auspiciada por Podemos, irrumpía con cuatro ediles, la alianza entre IU-CA y Alternativa Alcalareña obtuvo tres, el PA conservaba sus dos ediles y Ciudadanos irrumpía con dos.

Con este escenario arrancaron los contactos entre el PP, Alcalá Puede, Alternativa Alcalareña, Ciudadanos y el PA, para buscar una fórmula gracias a la cual abrir un nuevo ciclo en el Ayuntamiento alcalareño, ofreciéndose incluso el PP a trabajar por ello "dentro o fuera del gobierno del cambio". Los concejales del PP, Izquierda Unida-Alternativa Alcalareña, Partido Andalucista y Ciudadanos, tras un encuentro entre todos ellos, manifestaban en un comunicado que Alcalá "necesita un gobierno de consenso que deje atrás 37 años del PSOE para regenerar la vida pública de la ciudad", manifestando que la candidata de IU-AA, María Fernández, "podría ser la figura que encabezase este gobierno plural y de consenso".

En ese sentido, animaban a los concejales de Alcalá Puede a sumarse a ese proyecto de "gobierno plural", porque sus concejales, como los demás, eran imprescindibles para la iniciativa.

SORPRESA A ÚLTIMA HORA

Pero la noche previa a la sesión de investidura, Ciudadanos anunciaba no participaría de "ningún pacto político", reclamando incluso a PP, PA e IU-Alternativa Alcalareña una "rectificación" respeto a la mencionada nota de prensa. Pocos minutos después, el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, descartaba que los populares participasen del mencionado pacto, tras lo cual el socialista Antonio Gutiérrez Limones se alzó de nuevo como alcalde gracias a los votos de sus nueve concejales y de los dos de Ciudadanos.

Pues bien, después del pleno de investidura, el exportavoz municipal de IU-CA, Alberto Miranda, ha difundido una carta para hacer uso de su "turno de palabra", una misiva en la que desgrana pormenorizadamente los motivos que impidieron que fraguase el gobierno "plural" que proponía el conjunto de fuerzas ajenas al PSOE. "No ha sido por falta de ganas, ánimo o capacidad de negociación, sino por abundancia de imbéciles", expone directamente Miranda, según el cual "lo más lógico" era conformar un gobierno con los cuatro ediles de Alcalá Puede, tres de IU-CA-AA y dos del PA, "con el apoyo de los cinco del PP desde fuera".

IU-CA, según expone en esta carta recogida por Europa Press, descartaba "cualquier relación con Ciudadanos, no sólo por el hecho de que llevara a gente del Frente Nacional en sus listas, sino porque era obvio que habían entrado en el Ayuntamiento para resolver económicamente sus vidas".

Pero mientras las negociaciones avanzaban "Alcalá Puede seguía a lo suyo, publicando en Facebook su sesgado punto de vista sobre las negociaciones para aparentar transparencia, contando a través de las redes sociales medias verdades que los hacían quedar bien, e insistiendo con el mantra de 'Jesica Alcaldesa'", toda vez que María Fernández "al no pertenecer a Izquierda Unida y ser independiente a cualquier organización política, podría generar más consenso".

En la reunión general de estas fuerzas de la que salió la mencionada nota de prensa sobre el proyecto de "gobierno plural", según Miranda, "el PP, el PA y C's dijeron que apoyaban a la candidata de consenso que saliera de aquella reunión, cosa que honra especialmente al PP; y Alcalá Puede siguió repitiendo su mantra de 'Jesica Alcaldesa' sin parar", aun cuando "todos los presentes aseguraban que María era una figura que generaba muchísima más
confianza que Jesica". "Alcalá Puede se negaba a cualquier cosa que no fuera que ellos tuvieran la Alcaldía", lamenta.

"LOS MALOS"

En ese sentido, acusa a los de Podemos de "extender el mensaje" de que IU-CA son "los malos" por "pactar con la derecha y ellos los limpios y puros". "Cantidad de gente dio por válidas las acusaciones de Podemos y bramaron en las redes sociales contra un acuerdo con el Partido Popular", expone Miranda recordando que lo que se negociaba era un acuerdo de investidura y que el PP había dado el "paso atrás" de aceptar no participar de un hipotético gobierno de coalición.

En ese sentido, lamenta la "obsesión casi enfermiza con hacer a Jesica Garrote alcaldesa" y expone que la asamblea de Alcalá Puede, la noche previa a la sesión de investidura, "decidió apoyar a cualquier candidata que no fuera ni del PP ni del PSOE y que se comprometiera a cumplir una serie de acuerdos mínimos", extremo en el que entró en juego la nota de prensa en la que Juan Bueno anunciaba que el PP "dejaría gobernar a la lista más votada en Alcalá de Guadaíra", lo que "dejó al PP alcalareño a los pies de los caballos".

"El PP de Alcalá, casi más que ningún otro, ha demostrado una gran generosidad y una capacidad de sacrificio por Alcalá. Me quito el sombrero ante el Partido Popular alcalareño y no me duelen prendas por decirlo", asevera Miranda, dirigente del PCA, quien asegura que en Alcalá Puede "saben perfectamente que si no se ha logrado un acuerdo en Alcalá de Guadaíra es por su culpa", por "una panda de incompetentes que ni tienen capacidad, ni sensatez, ni sentido común".

Leer más acerca de: