Exteriores no pagará el regreso de la enfermera agredida en China

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 20:57
cia" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, a través de su consulado en la provincia china de Cantón, continúa en comunicación y prestando atención a la enfermera jienense Irene Simón Donaire, que resultó agredida este lunes por un desconocido cuando se encontraba en el aeropuerto de la ciudad china de Guangzhou, pero no pagará su regreso en un avión medicalizado, como desea la familia.

   Fuentes del departamento que dirige José Manuel García-Margallo han explicado a Europa Press que el consulado sigue en contacto continuo con la sanitaria y su familia. Como es preceptivo, la oficina diplomática ha prestado la asistencia necesaria a la enfermera "desde el primer momento" en los trámites necesarios así como en la comunicación con el hospital en el que se encuentra ingresada y con su seguro.

   Las mismas fuentes han indicado que no es el consulado el que decide si el paciente es trasladado en un avión medicalizado, como, según explicó Dolores Donaire, la madre de la agredida, desea ésta, sino que es una decisión médica que debe ser costeada por la afectada o, en su caso, su seguro. "El consulado puede ayudar en la tramitación pero lo que no hace es decidir sobre el traslado de una persona ni realizarlo", han añadido.

   En este sentido, cabe recordar que el Ministerio informa, con carácter general y a través de su página web, que para un viaje al extranjero es recomendable contratar un seguro médico que tenga plena cobertura de enfermedad o accidente, incluida la evacuación en avión medicalizado porque, en su defecto, en la mayor parte de los países, "los gastos han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados".

   Según explicó este miércoles a Europa Press, la madre de la enfermera considera necesario el regreso a España de ésta, que recibe asistencia sanitaria "previo pago de 35 euros al día" y que ha tenido que desembolsar "28.000 euros" por la operación a la que fue sometida.

   Su madre entiende que debe ser "el Gobierno chino o el español" quien corra con estos gastos, ya que su hija "es una ciudadana española que ha sido atacada en China". "No pido favoritismos para Irene, sino que reciba el mismo trato que recibiría en un hospital español", ha remarcado.