Faecta promueve el consumo de productos de cooperativas como alternativa de ocio en Semana Santa

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 19:33

SEVILLA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta), ha puesto en marcha la campaña 'Elige cooperativas para tu ocio urbano y rural' destinada a potenciar el consumo de productos y servicios de las cooperativas andaluzas durante las fechas de Semana Santa, como alternativa de ocio en la Semana Santa.

Según indica Faecta en una nota, la federación invita a los andaluces a "realizar un consumo responsable teniendo en cuenta los principios y valores de las cooperativas y el compromiso que estas empresas mantienen con el desarrollo local".

Con esta campaña, Faecta quiere difundir la oferta de ocio urbano y rural que ofrecen las cooperativas y dar a conocer a la ciudadanía esta fórmula empresarial que se caracteriza por "integrar en su gestión valores democráticos, solidarios y responsables".

Esta iniciativa da continuidad a otras desarrolladas por la propia entidad en distintas épocas del año en las que ha conseguido un gran éxito de participación.

Lola Sanjuán, representante de Faecta, ha presentado esta iniciativa durante una rueda de prensa en la que ha comentado que "las cooperativas conforman una economía con rostro humano, ya que el eje de su actividad se centra en las personas, en vez de hacerlo exclusivamente sobre el capital económico como hacen otras fórmulas empresariales. Aunque, eso sí, lo hacen manteniendo la viabilidad y el desarrollo sostenible de la propia cooperativa, lo cual tiene aún mucho más mérito".

Por este motivo, la campaña 'Elige cooperativas para tu ocio urbano y rural' trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia de realizar un consumo responsable basado en valores universales, como la igualdad, la democracia, la calidad del empleo, la sostenibilidad y el compromiso.

Según palabras de Sanjuán, "las cooperativas aúnan todas estas características por lo que, apoyar el intercambio económico con estas empresas, repercute en toda la ciudadanía y redunda en la consolidación de empleo estable. Por otra parte, lo que se hace desde las cooperativas es fijar la riqueza en el territorio, invirtiendo en la propia comunidad y creando empleo allí donde ubican".

Sanjuán ha incidido en que "estas empresas garantizan la cohesión social y territorial de las zonas en las que se ubican, evitando la deslocalización, favoreciendo el desarrollo sostenible y buscando el bien común".

Esta campaña se desarrollará principalmente a través de las redes sociales de la Federación, desde las que se difundirán periódicamente las iniciativas desarrolladas por las cooperativas en esta época del año. En este sentido, destacan las plataformas de Facebook y Twitter, en las que la entidad suma más de 1.700 seguidores. Asimismo, se ha creado una imagen propia para esta iniciativa, en la que se destacan estos valores y que se promoverá en la web 2.0, para que los internautas puedan difundir este contenido contribuyendo, por su parte, a favorecer el consumo cooperativo y responsable.

Entre el amplio abanico de las ofertas de las cooperativas pertenecientes a Faecta pueden encontrarse numerosas opciones relacionadas con el ocio rural o urbano, ideales para las personas que deseen visitar distintos entornos durante la Semana Santa o bien para aquellas que se queden en su propia ciudad y quieran conocer nuevas opciones de descanso o de diversión.

Sanjuán también ha incidido en la respuesta social que supone la fórmula cooperativa, ya que "se trata de una opción empresarial participada por trabajadores que atienden a las necesidades de la ciudadanía, propugnando un reparto igualitario y coherente de la riqueza".

Además, "en la democracia de su gestión se encuentra una de sus principales claves, ya que cada persona cuenta con un voto en la toma de decisiones, independientemente del capital social que aporte".

La titular de Faecta también ha aprovechado para invitar a utilizar el geodirectorio de Faecta, una innovadora herramienta situada en la web de la entidad, desde la que se pueden visualizar en un mapa las distintas cooperativas distribuidas por zonas, pudiendo además acceder a numerosas informaciones adicionales.

Esta funcionalidad también cuenta con un buscador para dirigir las consultas según lo que cada persona precise en cada momento. "A través de este sistema, se puede conocer fácil y rápidamente la multitud de opciones que ofrecen las empresas asociadas a la Federación, ya sea segmentando por puntos geográficos, por áreas de actuación o mediante búsquedas avanzadas aunando distintos criterios", ha añadido.