Felipe Martínez-Alcalá, decano promotor de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la CEU Fernando III

Sevilla.-El médico Felipe Martínez-Alcalá es nombrado decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fernando III
Sevilla.-El médico Felipe Martínez-Alcalá es nombrado decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fernando III - CEU
Publicado: miércoles, 17 enero 2024 14:41

SEVILLA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

Felipe Martínez-Alcalá (Sevilla, 1952), médico, doctor, profesor, especialista en Aparato Digestivo y pionero de la Laparoscopia Diagnóstica en España, ha sido nombrado decano promotor de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III por el Patronato de la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo, presidido por el presidente del CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.

En una nota de prensa, la Universidad informa que es sevillano de nacimiento y procede de una familia dedicada a la Medicina. Hijo del ilustre doctor Felipe Martínez Pérez, es padre de diez hijos, de los cuales cinco son también médicos y cuatro de ellos han seguido sus pasos a la hora de especializarse.

Se licenció en 1975 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, obtuvo la calificación de sobresaliente y su tesis versó sobre la "Pancreatitis crónica". Cuatro años más tarde se convirtió en médico especialista en aparato digestivo por la Universidad Autónoma de Barcelona y, una década después, pasó a ser doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla con la tesis doctoral "Investigación clínica, endoscópica e histológica de pacientes con gastritis crónica y displasia gástrica, como condición y lesión preneoplásica respectivamente. Estudio de seguimiento durante ocho años".

Referente en su profesión, forma parte como académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y otras organizaciones como la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva --de la que es Medalla de Oro y presidió entre 2007 y 2008--, la Sociedad Española de Patología Digestiva o la Sociedad de Ecografía Digestiva.

Como médico, señala CEU, Martínez-Alcalá lleva ejerciendo casi 50 años --desde 1976-- en diferentes hospitales de Andalucía y Cataluña. Durante ese periodo, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad como director médico del Hospital Comarcal Nuestra Señora de la Merced de Osuna o jefe de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital de Valme. A ello hay que unirle la dirección médica del Centro de Innovaciones Digestivas Martínez-Alcalá (Cidma) desde 1987.

Además, ha sido profesor titular de Patología Médica de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sevilla, así como de más de una decena de cursos nacionales e internacionales. Asimismo, el decano promotor es prolífico autor, con más de 80 trabajos publicados en revistas --tanto nacionales, como internacionales--, igualmente es autor de 6 libros y aportado diversos capítulos a otras tantas obras de su ámbito. Ha impartido más de 200 conferencias y, en 2002, Martínez-Alcalá presidió el Comité Organizador de las XXIV Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva.

La carrera profesional de Felipe Martínez-Alcalá se caracteriza por su dedicación, sacrificio y capacidad de investigación. Por ello, el decano promotor de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III ha sido galardonado con numerosos reconocimientos, como el Premio de la Real Academia de Medicina de Sevilla por su trabajo sobre "Pólipos Malignos" o la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva por sus contribuciones más relevantes.

Leer más acerca de: