La Junta y la Diputación acuerdan acciones de asesoramiento medioambiental para los ayuntamientos

Actualizado: lunes, 21 septiembre 2009 18:30

SEVILLA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, han suscrito hoy un acuerdo para asesorar e informar a los ayuntamientos de la provincia en asuntos relacionados con el medio ambiente. Se pretende impulsar todas aquellas actuaciones locales destinadas a la mejora del medio ambiente y desarrollo sostenible de los entornos.

Rodríguez Villalobos ha manifestado que la firma de este protocolo supone la plasmación de un modelo para abordar la sostenibilidad del siglo XXI. "Sostenibilidad --ha dicho-- que viene marcada por temas estratégicos como son el agua, el cambio climático, la biodiversidad, los espacios naturales, los residuos y el desarrollo sostenible, entre otros".

Según el presidente de la Diputación, la protección y recuperación del ciclo integral del agua y la promoción de su uso sostenible "es una labor que venimos realizando desde la Diputación en estrecha colaboración con la Junta". Una promoción con la que contará desde la institución provincial en el marco de la Ley de Aguas de Andalucía que, como ha expresado Rodríguez Villalobos, "será un elemento fundamental en la gestión eficaz del agua y que velará por el uso sostenible del recurso".

La Diputación aportará su experiencia en acciones que ya viene ejecutando como la distribución de plantas a todos los ayuntamientos de la provincia mediante el programa "Vamos a plantar cien mil". Además, colaborará con la Junta a través del proyecto 'Life Aliccia' para el control de emisiones al aire, al agua y al suelo, que con una aplicación informática se realiza un inventario de emisiones que son introducidas en un programa que permitirá obtener un modelo de actuación para los ayuntamientos ante situaciones problemáticas en relación a sus niveles de calidad en el ambiente.

Villalobos también ha destacado el proyecto que se realizará con la Junta para desarrollar una estrategia que permita definir una Red de Caminos Naturales en la Provincia que articule los territorios y ponga en común los espacios principales de la provincia. Un proyecto por el que se espera recuperar, acondicionar, señalizar, mantener y conservar los Caminos Naturales como elementos naturales, culturales e históricos.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

En materia de eficiencia energética la Diputación otorga un papel importante a la movilidad sostenible, incorporándola como nuevo ámbito de gestión vinculado al uso responsable de la energía con el fin de evolucionar hacia modelos económicos de bajo consumo e impulsando iniciativas que ayuden a frenar el cambio climático, como ha apuntado el mandatario provincial.

Asimismo, ha recordado los ya realizados Planes de Movilidad Urbana Sostenible, de Movilidad en Centros Urbanos, de Transporte de Trabajadores en dos polígonos industriales, de Movilidad Interurbana en el Aljarafe y auditorías energéticas de las flotas de residuos urbanos junto con la Agencia Andaluza de la Energía.

La titular de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha destacado que con este acuerdo se busca mejorar la calidad de vida de los sevillanos a partir del intercambio de conocimiento científico y técnico como bases para fijar en la provincia la correcta conservación, ordenación y explotación de los recursos naturales.

53 AYUNTAMIENTOS EN EL PROGRAMA 'CIUDAD XXI'

Castillo ha manifestado que en el ámbito local se va a reforzar la cooperación con los municipios a través del programa "Ciudad 21", que cuenta ya con 53 ayuntamientos adheridos, beneficiando así a una población de más de 1,6 millones de habitantes. Desde 2002 se han financiado en la provincia de Sevilla más de 115 actuaciones vinculadas a las diferentes áreas del programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad 21, con más de 6 millones de euros invertidos por la Consejería de Medio Ambiente, cifra a la que hay que sumar los 4,5 millones de euros que se invertirán este año y en 2010.

Según Castillo, se pretende promover un modelo de desarrollo urbano y de ciudades sostenibles en las que destaquen las políticas de mitigación y adaptación en materia de cambio climático. Por último, ha resaltado el lugar que ocupará la gestión del agua a través del impulso de las obras necesarias para dotar a la provincia de infraestructuras modernas que mejoren sus sistemas de abastecimiento y depuración.

En este sentido, ha recordado que su departamento ha puesto en marcha en la provincia de Sevilla un plan de mejora de las infraestructuras hidráulicas, que se traduce en una inversión de 36,9 millones de euros para la ejecución de 13 obras de mejora que propiciarán la creación de 600 empleos.