El pleno de Espartinas (Sevilla) insta a la Junta a convertir el consultorio José María Villagrán en centro de salud

Pleno del Ayuntamiento de Espartinas (Sevilla).
Pleno del Ayuntamiento de Espartinas (Sevilla). - AYUNTAMIENTO DE ESPARTINAS
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 11:22

SEVILLA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Espartinas ha aprobado en pleno solicitar a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía la conversión del consultorio Médico Doctor José María Villagrán a centro de salud. Esta solicitud se recogía en sendas propuestas realizadas por el grupo municipal PSOE y Con Andalucía, que recibieron el respaldo unánime de los 17 concejales (PSOE, Con Andalucía, PP y VOX) que conforman el pleno.

En las propuestas se solicita que se realicen las inversiones necesarias para ampliar el actual consultorio y convertirlo en centro de salud, con las dimensiones y el equipamiento suficiente para atender a la población de Espartinas, según indica el Consistorio en un comunicado.

En este sentido, según informa el Ayuntamiento, el consultorio médico se construyó en 2003, el municipio contaba con una población de 6.546 personas. En cambio, ahora, 21 años después el censo de la localidad es de 16.548, cifra que supera los 20 mil en verano.

Además, el Ayuntamiento de Espartinas dispone de suelo de propiedad municipal suficiente --y así se le ha hecho saber a la Delegación de Salud-- junto al actual consultorio para poder acometer una ampliación de la instalación médica.

La conversión a centro de salud supondría atención médica 24 horas, servicio de urgencias y ambulancia, radiografía o la puesta en marcha de servicios como ginecología o salud mental. En la actualidad, los vecinos de Espartinas tienen que desplazarse hasta el Centro de Salud de Sanlúcar la Mayor o el Hospital San Juan de Dios para poder acceder a esos servicios.

La primera edil, Cristina Los Arcos, ha señalado que están reclamando "lo que por ley nos pertenece, un centro de salud, con los servicios que da un centro de salud, con una urgencia 24 horas, ambulancia, servicios de ginecología, de salud mental. Tenemos unas instalaciones pensadas para una población de 6.500 personas y hoy casi triplicamos esa cantidad".

Por otra parte, el pleno también ha solicitado el aumento del personal facultativo, que en estos momentos es "escaso" y se encuentra "desbordado" ante el número de pacientes que tienen que atender diariamente, provocando que la lista de espera para la atención primaria sea de varias semanas. En la actualidad, la plantilla del consultorio está formada por cuatro administrativos, seis enfermeros, seis médicos, dos pediatras y dos enfermeras pediátricas.

Por último, se exigirá a la Delegación de Salud la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el ente andaluz para sufragar los gastos de mantenimiento del actual consultorio médico.

Leer más acerca de: