El pleno ordinario de Diputación trata este jueves los plazos de obras, la SE-4108 y el Plan Écija

Actualizado: miércoles, 28 octubre 2015 18:08

SEVILLA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Sevilla celebra este jueves un pleno ordinario en cuyo orden del día figuran aspectos como la ampliación de los plazos que pesan sobre diferentes programas de inversión canalizados mediante los ayuntamientos, el estado de la carretera de la red provincial SE-4108, las tasas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) o la falta de "transparencia" en el Consorcio de Abastecimiento de Aguas Plan Écija.

En el orden del día, recogido por Europa Press, figura una resolución de Presidencia en cumplimiento de una sentencia que declara nulo el despido de María del Carmen Jiménez Rueda, así como una modificación de los plazos relativos al Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2014-2015 y a los planes complementarios del mismo, que son los Planes de Inversiones Financieramente Sostenibles, Supera I y Supera III.

Planes, en su conjunto que tenían su fecha de vencimiento antes del próximo día 2 de noviembre. Era el caso de la fecha de 23 de octubre para presentar expedientes de bajas del Supera III; 1 de noviembre para la finalización y justificación del Plan Provincial Bienal y el 1 de noviembre para la finalización y justificación del Plan Supera I.

En los tres casos, se ha optado por llevar los plazos al 20 de noviembre, agotando así todas las posibilidades de ampliación. De esta manera se agotan todas las vías ya que la Diputación está supeditada a los plazos impuestos, ya sea por la normativa estatal del superávit (Plan Supera I y III), o por la normativa presupuestaria (Plan Provincial Bienal), y a la de los propios procesos administrativos.

LAS TASAS DEL OPAEF

Otro de los puntos importantes que abordará el pleno es la modificación de las tasas que cobra la Diputación a los ayuntamientos por recaudarles sus impuestos en el periodo voluntario de pago. Así, pasará del 4,5% que obtiene ahora el OPAEF por la gestión, al 2,75 por ciento que, con las bonificaciones, puede reducirse aún más.

Además, figura en el orden del día la cesión temporal gratuita de una escultura de Nazareno a la hermandad del Carmen de la Iglesia de Santa Catalina de Sevilla.

Por lo que se refiere a las mociones de los grupos, el PSOE propondrá pedir al Estado el mantenimiento y ampliación de los centros para la obtención del carné de conducir en la provincia de
Sevilla, ante la posible desaparición del centro de Écija, mientras el PP pedirá arreglar la carretera de la red provincial que une Carmona y Arahal e IU-CA propondrá crear un Consejo Económico y Social provincial.

Ciudadanos, de su lado, propondrá un plan de choque para la mejora de las infraestructuras de centros educativos en la provincia de Sevilla y Participa pedirá medidas de transparencia en el Consorcio de Abastecimiento de Aguas Plan Écija. Finalmente, media una moción conjunta de IU-CA y Participa sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP).

Leer más acerca de: