PP-A pide a la Junta que el sector agroalimentario e industrial tenga una rebaja del 50% en los impuestos autonómicos

Actualizado: sábado, 10 noviembre 2012 12:03

SEVILLA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular defenderá este jueves en el Pleno del Parlamento de Andalucía una proposición no de ley en la que pide a la Junta que ponga en marcha un plan en el sector agroalimentario e industrial que permita a todas aquellas cooperativas o empresas que inicien alguna fórmula asociativa con otras para aumentar el tamaño de la producción a comercializar beneficiarse de una rebaja del 50 por ciento en todos los impuestos autonómicos que le sean de aplicación y de una línea de crédito extraordinario a interés cero.

Según explica el PP-A en esta iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, la agroindustria de la comunidad tiene "grandes problemas" de rentabilidad y competitividad que, fundamentalmente, viene determinada por la "excesiva atomización de su oferta", por lo que propone poner en marcha "sin demora alguna" un plan --que los 'populares' han denominado 'Concentra'-- que les permita competir en condiciones de igualdad con los productores de otras zonas de este mundo globalizado, y dotarlo, así, de mayores posibilidades de venta de sus productos a un precio razonable.

Para ello, proponen dar a estas cooperativas o empresas apoyo técnico durante los cinco primeros años, soportando el 75 por ciento de los costes laborales de, al menos, los puestos de trabajo cualificados de director-gerente, asesor fiscal y financiero y técnico en comercialización.

Además, piden a la Junta que, ahora que es "más necesario que nunca" que el sector perciba "el interés rotundo y decidido" de la Junta, ponga en marcha un programa formativo para los cuadros dirigentes y miembros de las Juntas Rectoras de las Cooperativas, así como que articule una línea extraordinaria preferente de aportación económica para la modernización de instalaciones y adquisición de maquinaria, que fomente y apoye la internacionalización de los productos comercializados y les dé prioridad en las ayudas para I+D+i para el uso de las nuevas tecnologías.

De otro lado, y con el objetivo de favorecer e impulsar el crecimiento de las instalaciones industriales agroalimentarias, pide la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y la aprobación de una línea de apoyo económico para la adquisición de suelo.

Finalmente, propone impulsar campañas de publicidad específicas del consumo de los productos elaborados bajo esta nueva modalidad asociativa, tanto en centros públicos y privados como en la población en general, y promocionar de forma "especial" estos productos en ferias, exposiciones y encuentros nacionales e internacionales.