Restauradas dos rejas del siglo XVI de la capilla de la Antigua de la Catedral de Sevilla

Actualizado: martes, 24 marzo 2009 15:19

SEVILLA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha restaurado dos rejas de hierro dulce de la Capilla de la Antigua de la catedral de Sevilla, unas piezas del siglo XVI deterioradas que han sido limpiadas de elementos ajenos y cuya policromía y dorado han sido restituidos tras la elminación de pinturas y capas protectoras degradadas.

En un comunicado, el Ministerio de Cultura informó de que además se ha dotado a estas piezas de una capa de protección final frente a los agentes externos para garantizar su conservación y perdurabilidad en el tiempo. Los trabajos de restauración se han realizado en cinco meses y ha supuesto una inversión de 148.500 € para el IPCE del Ministerio de Cultura.

Ubicada en el lugar donde estuvo el mihrab de la antigua mezquita, la capilla de la Antigua es la más amplia y suntuosa del templo después de la Capilla Real. Construida entre 1495 y 1502, fue escogida como lugar de enterramiento por el cardenal arzobispo don Diego Hurtado de Mendoza. El acceso a la Capilla se realiza a través de dos rejas, la principal situada en la nave de san Pablo y la más pequeña, en el lado izquierdo de la capilla que da paso al monumento de Cristóbal Colón.

La construcción de la reja principal fue realizada a doble faz por los maestros Juan López, Juan barba, Francisco López y Rodrigo de Segovia. La reja lateral fue realizada también a doble faz por Hernando de Pineda, siguiendo el diseño del arquitecto Miguel De Zumárraga. Las dos obras están realizadas en hierro dulce y son un ejemplo magnífico del arte de la rejería sevillana del siglo XVI.