Ruiz (PA) celebra que la Junta vaya a recurrir que se devuelva el concierto a doce centros que segregan por sexo

Actualizado: jueves, 9 julio 2015 3:38

SEVILLA, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del Partido Andalucista (PA) y candidato andalucistas a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Ruiz, ha celebrado este jueves la intención de la Junta recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga al Gobierno andaluz a restablecer el concierto económico con 12 centros privados andaluces que segregan por sexo a sus alumnos.

En un comunicado, Ruiz ha advertido de que estamos viviendo "la primera de las devastadoras consecuencias que puede provocar una ley como la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que consagra la desigualdad permitiendo que existan colegios donde niñas y niños han de estar separados. "¿Con qué fin pedagógico? ¿Con qué valor añadido? Es insostenible", ha añadido.

El líder andalucista celebraba la reciente sentencia del TS que obliga a la Xunta a retirar el concierto con cinco centros gallegos por este mismo particular. "Para eso debe servir el poder judicial en un Estado democrático avanzado, para garantizar que ni el Gobierno ni ninguna otra institución quiebra los principios de convivencia que plasmamos en la Constitución y en nuestro Estatuto de Autonomía", ha afirmado.

Asimismo, Ruiz ha explicado que el conflicto legal de fondo es que la ley educativa anterior, la LOE, con arreglo a la cual actuó la Junta al retirar los conciertos a los centros segregados, si que prohibía expresamente la discriminación por sexos en la educación financiada con fondos públicos, y ahora está en vigor la LOMCE, que sí la permite.

"Por ello y entre otras muchas cosas, la Lomce es una ley peor, regresiva en derechos y que quiebra indiscutiblemente el principio de igualdad", ha señalado Ruiz, quien ha querido dejar claro que para los andalucistas no se trata de una cuestión técnica de derecho, sino un debate sobre el sentido común, y por eso confiamos en que el Tribunal Supremo garantizará la igualdad consagrada en la Constitución declarando inconstitucional la Lomce".