Satse advierte del "incumplimiento" del Servicio Andaluz de Salud de convocar una oferta de empleo público en 2014

Actualizado: viernes, 7 marzo 2014 17:06

El sindicato lamenta que hayan bastado dos reuniones de la Mesa Sectorial para que el nuevo equipo del SAS "pierda su credibilidad"

SEVILLA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía ha advertido del "incumplimiento" por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) del compromiso de convocar una Oferta Pública de Empleo (OPE) para adicionarla a la aprobada en 2013. Según Satse, en la reunión de la Mesa Sectorial celebrada este viernes se ha podido constatar la "nula" intención de la Administración sanitaria para formalizar su compromiso de ofertar en el primer trimestre de 2014 las plazas generadas durante el pasado año.

En este sentido, y a través de un comunicado, el Sindicato de Enfermería explica que el SAS se comprometió el pasado mes de septiembre a convocar ofertas de empleo anuales, empezando por la acumulación de las plazas que se generaran en 2013 a la oferta de 915 plazas aprobada para el pasado ejercicio, correspondiente a plazas de 2012.

Con este incumplimiento, Satse advierte que se están perdiendo en el sistema sanitaria público cerca de 900 plazas de profesionales de Enfermería, 30 de matronas y más de 30 de fisioterapeutas, que restadas a la ya de por sí devaluada plantilla de los últimos años y a los contratos precarios del personal eventual hacen imposible prestar una atención sanitaria en condiciones de calidad y seguridad para el usuario.

Además, el Sindicato de Enfermería lamenta que una vez más sea el sector sanitario objeto de discriminación por parte de la Junta de Andalucía, ya que "mientras se niega una oferta de empleo en Sanidad esta misma semana el Consejo de Gobierno aprobaba una convocatoria para Educación".

Al margen del, a su juicio, "agravio" dentro del sector público, Satse califica de "irresponsabilidad" que la Junta de Andalucía "continúe castigando gastando en otros sectores y empresas que no tienen la consideración de servicios esenciales".