Serrano preside la reunión del Comité Asesor Regional del Plan Infoca, resaltando la importancia de la "colaboración"

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:01

SEVILLA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha presidido en Sevilla la reunión del Comité Asesor Regional del Plan Infoca, órgano encargado de coordinar las acciones de las distintas administraciones que colaboran en la prevención y lucha contra los incendios forestales. Este comité se reúne una vez concluida la época de peligro alto de incendios, que finaliza el 15 de octubre en Andalucía, y en el mismo participan representantes de la Junta, el Estado y entidades de la administración local que colaboran durante la campaña de extinción.

Serrano ha resaltado la importancia de mantener las líneas de cooperación y estrechar los lazos de "colaboración" entre todos los organismos que participan en las emergencias por incendios forestales, ya que "la unión de las fuerzas funciona y ofrece buenos resultados".

La consejera ha señalado así que la planificación y el trabajo conjunto han posibilitado los buenos datos de esta campaña. La dirección del Plan Infoca ha expuesto de esta manera los medios y recursos con los que ha contado el dispositivo la pasada campaña de extinción, así como los resultados de la misma. Hasta el 15 de octubre, en Andalucía se quemaron 1.811,9 hectáreas forestales, lo que significa una reducción del 81,8 por ciento respecto a la media de los últimos diez años, que se salda con 9.981,9 hectáreas. En 2013 no se ha registrado ningún Gran Incendio Forestal (GIF), que son aquellos que afectan a una superficie superior a las 500 hectáreas forestales.

El Comité ha acordado poner en marcha una serie de iniciativas para el próximo año, como mejorar la formación en la investigación de las causas de los incendios forestales, para garantizar una mayor seguridad jurídica ante el juez instructor; aumentar el número de simulacros para optimizar el uso de los medios conjuntos y la coordinación en los trabajos en caso de un gran incendio, así como comprobar el nivel de coordinación que existe entre los operativos implicados en una emergencia por incendio forestal; conseguir una mayor concienciación ciudadana para reducir el número de siniestros forestales; y, por último, hacer cumplir la legislación vigente en cuanto a la elaboración y ejecución de los planes de autoprotección de aquellas urbanizaciones situadas en zonas interfase.

El Comité Asesor Regional del Plan Infoca lo forman miembros de la Consejería de Justicia e Interior, Salud y Fomento, además de la propia de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En cuanto a los organismos del Estado, están representadas la Delegación del Gobierno de Andalucía, la Demarcación de Carreteras del Estado, la Agencia Estatal de Meteorología, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y los miembros de los departamentos de Incendios Forestales y Medio Natural del Estado.

El comité también dispone de participación de la Policía adscrita, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), además de la Unidad Militar de Emergencias, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Fiscalía de Medio Ambiente.