Sevilla.- La Junta reúne hoy y mañana a más de 100 industrias culturales en Fibes

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:00

SEVILLA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los consejeros de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, y de Cultura, Rosa Torres, inauguraron hoy la I Feria de Industrias Culturales Andaluzas (FICA), que durante dos días reunirá en 127 expositores a empresas, fundaciones, asociaciones o entidades públicas del mundo de la cultura en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes).

En la apertura del evento, que ha supuesto una inversión de 1,16 millones de euros, Torres destacó que el objetivo de la FICA es servir de plataforma de apoyo y difusión de las empresas culturales, a la vez que se fomenta el asociacionismo, las redes empresariales y los contactos comerciales.

Griñán instó al sector a aprovechar esta oportunidad y recordó que este tipo de empresas son "no son contaminantes, no se pueden deslocalizar y además de rédito económico, generan una actividad que hace más libres a las personas".

La feria estará abierta al público general por las tardes mientras que por las mañanas estarán dedicada a los profesionales. Hay programadas 40 actividades entre exposiciones, conciertos, proyecciones o conferencias, presentaciones de libros.

La Feria de Industrias Culturales Andaluzas, que tendrá periodicidad bienal, está organizada por la Consejería de Cultura en colaboración con Fibes, así como por las consejerías de Economía y Hacienda, de Innovación, Ciencia y Empresa y de Empleo. Colaboran igualmente la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Confederación de Entidades para la Economía Social (CEPES) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Según los datos del Instituto Andaluz de Estadística (IAE), a finales de 2005 identificaba en Andalucía la cifra de 26.500 industrias pertenecientes al sector. En el pabellón ferial, que ocupa 7.200 metros cuadrados, están representadas 113 de ellas.

El espacio se divide en nueve áreas temáticas. Ocho de ellas corresponden a los distintos tipos de industrias culturales: Patrimonio cultural; Material impreso y literatura; Archivos y bibliotecas; Música, flamenco y artes escénicas; Artes visuales, plásticas y artesanía; Medios de comunicación, audio, audiovisuales y multimedia; Arquitectura, diseño y publicidad y Actividades socioculturales. A estos apartados hay que añadir otro dedicado al Turismo cultural.

Del total de 127 expositores, 113 corresponden a entidades privadas y 14 a instituciones públicas. Según la consejera, esta cifra viene a demostrar la excelente acogida que la feria ha suscitado entre las empresas culturales de Andalucía.

PRESENTACIÓN DE LAS AYUDAS.

Durante la feria, se presentará el Catálogo de Ayudas y Oportunidades para las Industrias Culturales de Andalucía, en el que se recopilan las diferentes modalidades de subvenciones que la Consejería de Cultura destina a las mismas, y que este año 2007 han ascendido a 12 millones de euros; el Plan Estratégico para la Cultura en Andalucía (PECA) o la primera Revista Digital de Industrias Culturales de Andalucía.

Igualmente, se celebrará con la Fundación Autor-SGAE una mesa redonda sobre 'Las industrias culturales y el desarrollo regional en Andalucía', así como de un seminario con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) sobre 'La internacionalización de las industrias culturales en Andalucía'.

Cabe mencionar también la presentación del primer Directorio de Industrias Culturales de la Economía Social de Andalucía, elaborado con CEPES, y de la Guía para autónomos del sector cultural en Andalucía, redactada con la UPTA.