Sevilla.- El PP critica un gasto "indebido" de casi 356.000 euros en la gestión del campañas publicitarias municipales

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 16:52

SEVILLA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla Gregorio Serrano criticó hoy un gasto de uso "indebido" de fondos públicos de unos 355.835 euros por parte del equipo de Gobierno municipal, con respecto a la gestión de campañas publicitarias del Consistorio.

En declaraciones a Europa Press, Serrano concretó que esta cantidad se gasta en las campañas publicitarias 'Sevilla, la construcción de un sueño' y la del Plan de Barrios, así como en la publicación 'Sevilla Línea 1', que el edil popular calificó de "panfleto propagandístico del alcalde".

La primera de las campañas mencionadas, según Serrano, ha tenido un coste de 240.000 euros. Con respecto a la campaña del Plan de Barrios, los populares aseguran que "sólo el vídeo expositivo promocional ha costado unos 12.000 euros", aunque "no hemos podido averiguar aún cuanto ha costado la campaña entera", precisó.

Las críticas más duras del concejal popular se centraron en los 103.385 euros invertidos desde el comienzo de la publicación, en el mes de diciembre, de la revista 'Sevilla Línea 1', que, según aseveró, se paga con fondos de la Delegación de Presidencia y de la Agrupación de Interés Económico (AIE).

"Ya cantó la gallina, porque con esto se demuestra que la AIE no es, como querían vendernos, una agrupación que intenta aprovechar de manera conjunta los fondos de empresas municipales, sino que paga la propaganda de la Alcaldía", dijo Serrano.

Asimismo, el edil popular también incidió en la cifra de ejemplares de tirada al mes, unos 100.000 ejemplares, lo que "muestra el desahogo del Gobierno municipal". Serrano lamentó que, a su juicio, la publicación va a seguir saliendo a la luz hasta días antes de las elecciones municipales, "lo que significa que se llegará a una difusión de un millón y medio de ejemplares, que está costando un verdadero riñón".

"La revista sale a la luz para tapar la mala imagen del alcalde con los supuestos casos de corrupción, y la paradoja es que los ciudadanos, que son los que sufren la consecuencia de esa corrupción, son los que tienen que pagar la campaña del alcalde", dijo Serrano.

Concluyó criticando la contratación por parte del primer edil hispalense de tres informes de expertos en Derecho Constitucional y Sociología, relativos a la posibilidad de otorgar el voto a mayores de 16 años, lo que consideró un "abuso" de los fondos públicos, "pues, si quiere hacer campañas de imagen, que se las costee él o el PSOE".