Sevilla.- El PP pide que este año el momento del acceso al sistema escolar no se convierta en un "suplicio"

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:17

SEVILLA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Sevilla afirmó hoy, con respecto al comienzo del inicio del proceso de escolarización en Andalucía para el curso 2006/07, que espera que este año el momento del acceso al sistema escolar no se convierta en un "suplicio" para las familias, una situación que se ha visto "agudizada" en los últimos dos años.

En rueda de prensa, el concejal popular Vicente Flores focalizó el conflicto en la falta de plazas escolares y las "impresentables" soluciones ofertadas por la administración que de ello se deriva, como la construcción de centros 'in extremis' o ya con el curso empezado, así como en la situación general en los centros concertados, "que sufren una avalancha tremenda por la huida de las familias del sistema público de enseñanza".

En relación a este último aspecto, Flores explicó que contra estas familias se vivió una "persecución política", sin que ellas, a juicio del concejal, "tengan culpa de las infraestructuras y de los problemas del sistema público", sino que "únicamente se limitan a ejercer sus derechos constitucionales".

Por ello, Flores exigió a la Junta y al Consistorio hispalense "que pongan todos los medios para que esta situación no se vuelva a producir". "Ya que la administración plantea sus propios filtros, desde el Partido Popular pedimos que estos filtros se cumplan con rigor, para que no se generen problemas absurdos a la hora de contentar las solicitudes de las familias", indicó el edil popular.

Asimismo, éste resaltó un dato que pone de manifiesto, a juicio del Grupo Municipal Popular, la "inacción" de la Administración, como es la situación del colegio Joaquín Turina, en Huerta de la Salud. Según Flores, éste entró en funcionamiento en enero de 2005 cuando debía haberlo hecho en 2004 y tuvo que desmontarse todo el sistema de caracolas por el problema de contaminación en los subterráneos en las antiguas cocheras de Tussam.

A día de hoy, "los trabajos de descontaminación aún no han empezado, los jaramagos crecen de forma selvática y las instalaciones de la obra sirven de alojo a indigentes", criticó Flores, que recordó que este centro tendría que entrar en funcionamiento en septiembre de 2006. Al respecto, el delegado provincial de Educación de la Junta en Sevilla, José Jaime Mougán, ya indicó hoy que el colegio estaría listo para septiembre, junto a otros seis centros en proceso de reformas o construcción.