Sevilla.-Tribunales.-Admiten la querella por un delito contra la integridad moral contra el gerente del Victoria Eugenia

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 18:14

SEVILLA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha admitido a trámite una querella interpuesta por una trabajadora del Hospital Victoria Eugenia de Cruz Roja Española en la ciudad por un presunto delito "contra la integridad moral" contra el director gerente del centro, Antonio Montero, al que acusa de 'mobbing', si bien no prosperó la parte de la querella en la que se denunciaba un supuesto delito de lesiones.

El abogado de la denunciante, Joaquín Medina, explicó a Europa Press que el juez ha entendido que "el maltrato que ha habido ha dañado moralmente a la denunciante, pero que en realidad no hay ninguna lesión producida por ello. Se ha producido un daño, pero no una lesión, no le va a quedar ninguna secuela" por los hechos denunciados.

No obstante, precisó que "eso es lo que menos nos importa, lo que queremos es que quede claro que el director del centro ha maltratado a esta mujer, los hechos son los mismos y se abordarán, hubieran admitido un punto o los dos de la querella" criminal.

En la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press, la denunciante, que se encuentra de baja laboral desde julio del presente año con diagnóstico de "crisis de ansiedad provocada por acoso laboral y maltrato continuado", aseguraba que el director del hospital mantiene una "actuación hostil y radical" contra ella desde noviembre de 2001.

A.R.P.G. inició su relación laboral con Cruz Roja Española en marzo de 1987 y ocupa un puesto fijo en la plantilla como Jefe del Servicio de Farmacia del centro hospitalario a cuyo director ha acusado de "menoscabar" su "libertad y equilibrio moral y psicológico".

Según la denuncia, en diciembre de 2001 "comenzaron los gritos y menosprecios continuados", que sucedían "tanto en privado como en público", además de la "exclusión de la trabajadora del colectivo que trabaja en el hospital, manifestando ante terceros que dicha trabajadora no pertenece al grupo".

DENUNCIA FORMAL

Asimismo, la empleada aseguraba que "durante cinco años sistemáticamente ha cuestionado, con diferentes grados de violencia, cualquier acto profesional" suyo, situación que "ya ha sido expresada y formalmente denunciada ante la empresa, no habiendo tomado medida alguna al respecto y omitiendo cualquier respuesta clara a la denuncia de la trabajadora".

"Esta conducta del gerente nunca ha encontrado apoyo en ninguna sanción o apercibimiento a la querellante por parte de Cruz Roja Española, ya que su labor tanto en la organización del hospital como en el servicio de farmacia que tiene encomendado, ha sido impecable", añade la querella.

Por su parte, el letrado de la querellante aseguró a Europa Press que le consta la existencia de otras denuncias por 'mobbing' contra la misma persona y afirmó que "un grupo de trabajadores de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital fueron readmitidos tras un pleito por despido improcedente y renunciaron a todo por no soportar la presión del gerente".

No obstante, reconoció que "estos casos son difíciles de demostrar", aunque dijo contar con varios testimonios reveladores, ya que "lo hace de forma muy tosca, los gritos se oían desde el pasillo y la gente veía a mi cliente salir llorando del despacho".

Además, el abogado de A.R.P.G. aseguró tener "un documento firmado por una veintena de personas en el que aseguran tener conocimiento de los hechos, pero que no quieren testificar ante el juez por miedo".