La oferta de Sierra Nevada se refuerza para este verano con un nuevo programa de actividades y ocio

El Consejero De Turismo, Comercio Y Deporte, Luciano Alonso.
EUROPA PRESS/REMITIDO
Actualizado: lunes, 6 junio 2011 16:24

MONACHIL (GRANADA), 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte pondrá en marcha una nueva programación de actividades de ocio y deporte para reforzar la oferta de la estación de esquí de Sierra Nevada durante el verano, periodo en el que se aspira a incrementar entre un 5 y un 10 por ciento la afluencia de visitantes y la ocupación del ejercicio anterior.

El consejero del ramo, Luciano Alonso, se ha desplazado este lunes a Monachil (Granada) para presentar esta programación y anunciar que el recinto invernal estará abierto al público desde el 2 de julio hasta finales de agosto, "con los remontes abiertos, el desarrollo de cursos de iniciación de esquí para niños, campamentos deportivos y de idiomas, atracciones recreativas, excursiones, conciertos y eventos deportivos de gran exigencia".

Para Alonso, este programa denominado 'Sierra Nevada, lo más fresco de Andalucía', tiene como objetivo dinamizar la actividad de la estación en los meses estivales e incrementar entre un 5 por ciento y un 10 por ciento la ocupación hotelera de la zona y la afluencia de visitantes, en especial las familias, a las que se ha referido como "nuestro mercado objetivo principal".

Durante julio y agosto, la estación mantendrá dos remontes abiertos, el telecabina Borreguiles y el telesilla Veleta II, con lo que los turistas podrán acceder cómodamente, desde Pradollano (2.200 metros de altitud) a los 3.000 metros de altitud, muy cerca del pico del Veleta.

Desde allí parten rutas de corto recorrido y fácil accesibilidad, en las que este verano, debido a la nieve que aún se conserva en las cumbres, se podrá disfrutar de paisajes únicos. También los excursionistas más experimentados tendrán a su alcance travesías de mayor exigencia, organizadas por empresas de turismo activo de la zona, tales como la ruta de los 'Tresmiles', que recorre en varios días los picos más emblemáticos de la cordillera Penibética.

Precisamente, la conservación de importantes acumulaciones de nieve en las partes altas de la estación permitirá, por segundo verano consecutivo, desarrollar jornadas de esquí de iniciación fundamentalmente dirigidas a los niños. Esta actividad formativa se completará con los campamentos de verano deportivos y de inglés, que combinarán diversión y aprendizaje.

OCIO FAMILIAR

El programa de verano diseñado por el Gobierno andaluz incidirá en ofrecer productos al turismo familiar, con excursiones al alba para contemplar el amanecer más alto de la península o jornadas de observación de estrellas desde Borreguiles (2.700 metros de altitud) coincidiendo con las Perseidas, a mediados de agosto.

Igualmente, el centro de atracciones del Mirlo Blanco en Pradollano --con trineo ruso, pista de hielo ecológico, minimotos, cars sin motor, hinchables, bicis-- constituirá una vez más el eje central de la diversión infantil, junto a la piscina del club deportivo Montebajo y a las actividades infantiles que durante el verano se desarrollarán las principales plazas de la urbanización.

Para facilitar la demanda, el acceso a los remontes y a la piscina de Montebajo será gratuito para los niños de hasta 5 años. A juicio del consejero, de esta forma "se mantiene la política de apoyo a las vacaciones familiares que ya pusimos en marcha en el invierno para la práctica del esquí". Asimismo, indicó que el parking subterráneo de la plaza de Andalucía también será gratuito durante el periodo estival para "hacer aún más atractiva la estancia" en los 16 establecimientos de hospedaje y 18 restaurantes, bares o pubs que conformarán la oferta hostelera de Sierra Nevada en verano.

Por segundo verano consecutivo, la estación organizará el festival musical 'Por todo lo alto' que, a falta de cerrar el cartel definitivo, constará de seis conciertos en la plaza de Andalucía de Pradollano; y mantendrá su vinculación con Granada a través de productos compartidos que permitirán simultanear visitas al Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía con actividades en la montaña.

EVENTOS DEPORTIVOS

Por último, Luciano Alonso ha hecho referencia a la celebración en los meses de julio y agosto de cinco eventos deportivos de primer nivel en Sierra Nevada, "cuyo denominador común es la belleza de los recorridos y la dureza física de sus pruebas", muy en la línea de las carreras que se desarrollan en las montañas, en este caso por encima de los 2.000 metros de altitud.

Así, vuelve la Sierra Nevada Límite Road de bicicleta que, en su segunda edición, coincidirá en el mismo fin de semana (9-10 de julio) con la Cicloturista al Veleta, una clásica del calendario. La Límite arrancará y terminará en Pradollano, después de recorrer 145 kilómetros por carretas de la provincia con 4.410 metros de desnivel acumulado positivo. La XVIII Subida Cicloturista al Veleta, de 46 kilómetros y 2.700 metros de desnivel, se disputará al día siguiente, con lo que la estación cerrará un fin de semana de ciclismo por las carreteras más altas de la península.

El 24 de julio se celebrará el Ironmad, primer triatlón nacional con final en alto. Es una prueba que constará de 2.500 metros de natación en el pantano de Canales, 90 kilómetros de ciclismo, que incluye los puertos de El Purche y el del Hotel del Duque, 21 kilómetros de carrera de montaña por el área esquiable de la estación con un desnivel de 700 metros.

Por otra parte, se celebrará la XVII edición de la Subida Pedestre al Veleta, considerada una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo, que transcurrirá desde Granada hasta el Veleta, a lo largo de 47 kilómetros.

La Vuelta Ciclista a España regresa a Sierra Nevada con el final en alto de una etapa, el 23 de agosto, y el punto de salida de la siguiente, el 24 de agosto. También dentro del ámbito ciclista, se celebrará la II Carrera de Montaña Mountain Festival 'Kilómetro Vertical', que cerrará el calendario deportivo del verano.