Alpartir (Zaragoza) celebra una fiesta hippie solidaria este fin de semana con mercadillo artesano, rastrillo y música

Cartel de la fiesta hippie de Alpartir.
Cartel de la fiesta hippie de Alpartir. - MARTA GIMENO
Publicado: sábado, 7 mayo 2022 9:29

ALPARTIR (ZARAGOZA), 7 May. (EUROPA PRESS) -

El municipio zaragozano de Alpartir, de 630 habitantes, se inundará este fin de semana del espíritu hippie con una fiesta temática que recuerda a la comuna que habitó en la zona en los años 80. Además, se ha organizado un rastrillo cuya recaudación se donará a la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón (AURA).

La alcaldesa de Alpartir, Marta Gimeno, ha explicado en declaraciones a Europa Press que el origen de este evento está en recordar un episodio de la historia más reciente de la localidad. "El movimiento hippie nació en Estados Unidos como protesta social a la guerra de Vietnam --en torno a los años 60-- y hemos creído que recordarlo en la actualidad está muy relacionado con la invasión rusa de Ucrania".

Es la primera vez que se hace una fiesta de esta temática, ha destacado Gimeno, pero el propósito es, por un lado, recordar la vida de esta comuna entre aquellos que han sido testigos directos; y por otro, enseñar a los niños el espíritu de este movimiento. Además, en el programa se incluye un rastrillo solidario cuya recaudación se destinará a AURA.

Asimismo, la alcaldesa de Alpartir ha animado a todos los asistentes a llevar la indumentaria hippie, buscar prendas del pasado, "y les recompensaremos con un regalo", ha avanzado.

PROGRAMA

Las actividades organizadas están pensadas para todos los públicos. "Es una fiesta muy atractiva, con música que conoce todo el mundo, los mayores se van a encontrar en su salsa, pero los jóvenes también han escuchado esta música", ha asegurado Marta Gimeno.

La jornada comenzará el sábado, a las 11.00 horas, con la apertura del mercadillo y rastrillo solidario, en la plaza de la Iglesia. En cuanto al primero, se instalarán 14 puestos de artesanía procedentes de diferentes puntos de España.

Aquí también estará el estand del Ayuntamiento de Alpartir, en el que se comercializará la marca 'Alpartir un beso y una flor', la marca local cuya denominación se inspira en la canción de Nino Bravo 'Un beso y una flor'. Por otra parte, en el rastrillo habrá objetos de segunda mano, como juguetes, decoración, menaje, ropa, chapas o libros.

Después, a las 14.00 horas, tendrá lugar la paella gigante para la que se han vendido 250 tickets; un guateque con pinchadiscos, a las 16.00 horas; y la actuación musical del grupo cántabro Blue Yeyés, a las 20.00 horas.

En la tarde del sábado habrá un espacio infantil en la plaza de la Constitución, donde se harán juegos de la época, como la goma, las canicas, "es decir, volver a que esos niños aprendan nuestros juegos".

También habrá un gastrobar en la plaza de la Iglesia, con servicio de bar, con barra, mesas y sillas; así como té y pastas a cargo de la comunidad marroquí de Alpartir, que ofrecerán sus productos típicos a un precio de 1,50 euros.

El domingo se realizará una marcha senderista a las 10.30 horas con destino el Valle del Amor, emplazamiento original de la comunidad hippie de Alpartir. La salida será desde la marquesina y se tratará de llenar los vehículos al máximo, porque "la andada es un tramo muy asequible que pueden realizar pequeños y mayores".

Leer más acerca de: