El Ayuntamiento de Zaragoza concederá la Medalla de Oro de la Ciudad 2023 a Carreras Grupo Logístico

Natalia Chueca, en la gala de aniversario de Carreras Grupo Logístico.
Natalia Chueca, en la gala de aniversario de Carreras Grupo Logístico. - DANIEL MARCOS
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 20:23

ZARAGOZA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza, a propuesta de la alcaldesa, Natalia Chueca, y de los portavoces de los grupos municipales, ha acordado instruir los expedientes, que serán elevados al pleno municipal para su votación, con las propuestas para otorgar las distinciones de la ciudad. La Medalla de Oro de la Ciudad se concederá a la empresa Carreras Grupo Logístico.

El Gobierno de la ciudad ha informado de que el acto de entrega de la Medalla de Oro y de los títulos honoríficos se celebrará el sábado 7 de octubre de 2023, durante la primera jornada de las Fiestas del Pilar.

Se propone la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la empresa Carreras Grupo Logístico, un grupo fundado hace 90 años, en 1933, cuando la familia decidió comprar su primer camión de segunda mano. Fue en el año 1968 cuando se constituyeron como Transportes Carreras S.A, nomenclatura que mantuvieron durante 44 años para, en 2013, convertirse en el actual Carreras Grupo Logístico, tras un proceso aglutinador de sus divisiones de almacenaje y transporte.

En la actualidad, disponen de casi 50 naves logísticas en España, en una red de almacenaje de más de 600.000 metros cuadrados, una flota de 1.000 vehículos y con presencia en Francia, Italia y Portugal. Este crecimiento se ha producido de manera sostenida en el tiempo, puesto que este año han abierto tres nuevos centros de la marca en Francia y Madrid y suman unos 1.600 empleados en total.

Su sede principal está en la Plataforma Logística de Zaragoza, desde donde la marca promueve en todo el grupo su compromiso con la reducción de emisiones, que alcanza ya más de un 30%, el autoconsumo energético con placas solares, el uso de biocombustibles avanzados y la creación de un centro de producción de hidrógeno para suministrar energía verde a sus procesos logísticos y de transporte.

HIJOS PREDILECTOS

Por otra parte, se propone como Hija Predilecta a la futbolista, de 19 años, Salma Celeste Paralluelo Ayingono, reciente campeona del mundo de fútbol con España, que ha protagonizado la carrera más meteórica de un deportista aragonés en toda la historia.

Sus inicios en el mundo del deporte fueron en el zaragozano barrio de San José, cuando compaginaba las carreras y el fútbol sala en los primeros años de colegio. Con apenas 15 años debutó en la Segunda División, con el Zaragoza Club de Fútbol femenino. Además, ostenta el Premio Princesa Leonor a la mejor deportista menor de 18 años, mejor marca sub 16 en 300 metros lisos y 300 metros vallas, y también por conseguir la Eurocopa y el mundial de futbol sub 17 en 2018.

Hace unos meses consiguió la Liga, la Supercopa y la Liga de Campeones con el FC Barcelona y esta temporada se ha convertido en una fija de la Selección Española. Su actuación en el Mundial, con dos goles clave en los cuartos de final y las semifinales, ya forman parte de la historia del deporte nacional.

Además, se propone Hija Predilecta, a título póstumo, a la actriz Laura Gómez Lacueva, zaragozana nacida en 1975 y fallecida el pasado mes de marzo, a los 48 años, cuando ya era una reconocida y popular actriz de teatro, cine y televisión.

Comenzó su formación en la Escuela Municipal de Zaragoza y completó sus estudios en Madrid y París. Desde 2008, formaba parte del programa de humor Oregón TV, donde fue muy conocida y querida por personajes como E.T. o Adela. En televisión, intervino también en series como Aída, Cuéntame cómo pasó, El Pueblo o La que se Avecina, una de las comedidas más populares y longevas de la televisión en España.

También fue actriz de teatro y en el cine ha participado en una veintena de películas, como 'De tu Ventana a la mía', 'La Novia', 'Historias Lamentables' o 'Las Niñas', de la aragonesa Pilar Palomero.

Entre los reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera, destacan las nominaciones y reconocimientos que recibió por su papel protagonista en el cortometraje 'Parresia', dirigido por Ignacio Lasierra, y rodado en las Cortes de Aragón, en septiembre de 2020 en plena pandemia. Este trabajo fue preseleccionado para los Goya y por él, recibió el premio a la Mejor Interpretación femenina en los Premios Simón de 2022.

Asimismo, se propone como Hijo Adoptivo a Cristian Darío Álvarez, guardameta argentino del Real Zaragoza, nacido en Rosario (Argentina) hace 37 años. Comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Tiro Federal y de Rosario Central, donde debutó con el primer equipo en 2006.

Tras años en el equipo de su ciudad, dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Español de Barcelona, donde esperó su salto al once habitual de los Pericos. Regresó a mediados de 2013 a su país, a San Lorenzo de Almagro, otro de los destinos que le depararon años de pugna por la estabilidad bajo los palos, una constante en su carrera deportiva.

Fue allí donde consiguió sus dos títulos, el inicial y la Copa Libertadores. Vistió los colores del Rayo Vallecano y el Cerro Porteño, hasta que el 3 de agosto de 2017 ficha por el Real Zaragoza, una apuesta en un proyecto para el ascenso que, con los años, se ha traducido en una profunda raigambre en la ciudad y una comunión estrechísima de Cristian Álvarez con la afición.

También se propone como Hijo Predilecto a Promotora de Acción Infantil (PAI) La Pai Teatro y Animación, compañía de teatro y animación de calle estrechamente vinculada al juego, al mundo de la educación y la cultura. Fundada en Zaragoza en 1979, está compuesta por once miembros diversos y variopintos que, a lo largo de los años, han demostrado un compromiso inquebrantable con el juego y la creatividad, convirtiéndose en embajadores culturales de la ciudad, llevando su arte a festivales y eventos a nivel nacional e internacional.

Su trabajo se basa en el juego como herramienta fundamental para el desarrollo artístico y cultural, con especial incidencia en los niños y niñas y las personas adultas que quieren jugar y crear, contribuyendo a la educación y el enriquecimiento cultural y artístico de la comunidad zaragozana.

Desde el juego, han desarrollado espacios de creación y diversión para la ciudad de Zaragoza. Actúan en teatros, en la calle, en la naturaleza, en escuelas y bibliotecas, llevando la magia del teatro y la animación a todos los rincones posibles. Su compromiso con la innovación y la excelencia artística se refleja en sus producciones, que abarcan desde obras de teatro clásico hasta espectáculos de vanguardia y animaciones creativas.

Además, La PAI Teatro y Animación desempeña un papel importante en la formación de nuevas generaciones de artistas y animadores, ofreciendo talleres y programas educativos que han inspirado y nutrido el talento local, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo cultural de Zaragoza.