Azcón, Celma y Aranda piden que la UVI siga estando las 24 horas al día operativa en Calatayud

Concentración en protesta por el recorte de servicio de la UVI del Hospital de Calatayud, con la presencia de representantes del PP, entre ellos, su presidente autonómico, Jorge Azcón, y provincial, Ramón Celma.
Concentración en protesta por el recorte de servicio de la UVI del Hospital de Calatayud, con la presencia de representantes del PP, entre ellos, su presidente autonómico, Jorge Azcón, y provincial, Ramón Celma. - PP
Publicado: martes, 14 febrero 2023 20:10

ZARAGOZA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, y el presidente provincial, Ramón Celma, junto al alcalde de Calatayud y candidato a la alcaldía de esta ciudad, José Manuel Aranda, han reclamado que la UVI siga estando operativa las 24 horas del día en esta ciudad.

Los tres han participado en una concentración en la ciudad bilbilitana, a las puertas del centro de salud, en protesta por el recorte de servicio de la UVI del hospital de Calatayud, que ha contado con un centenar de personas, entre ellos alcaldes, concejales y portavoces de las comarcas Comunidad de Calatayud, del Aranda y de Daroca.

Azcón ha esgrimido que a los problemas históricos que tiene el Hospital de Calatayud, como la necesidad de ampliar las urgencias y tener una UCI, y a la "incoherencia" de plantear un helipuerto a 14 kilómetros del hospital, se une "el principal problema que hoy tiene los habitantes de Calatayud", que es que la UVI va a dejar de esta operativa 12 horas.

El presidente del PP autonómico y candidato a la Presidencia de Aragón ha dicho que a ésta deficiencia del nuevo contrato del transporte sanitario urgente por carretera en la comunidad autónoma se une que las Unidades de Soporte Vital Básico de Illueca, Ariza y Daroca "también van a ver reducida su presencia de 24 a 12 horas".

"Venimos a comprometernos, como lo hemos hecho anteriormente en las otras ciudades de Aragón que tienen el mismo problema de Calatayud, como Jaca, Barbastro y Alcañiz" y "si soy presidente del Gobierno de Aragón en los primeros cien días modificaremos el contrato del transporte para que la UVI en Calatayud y en el resto de ciudades siga prestando servicio las 24 horas al día, porque nadie sabe cuándo se va a poner malo o va a tener un accidente y va a necesitar esa ambulancia".

Ha manifestado que la sanidad tiene varios problemas, como las listas de espera, la atención primaria y las infraestructuras, "pero las ambulancias es un problema que solo existe en Aragón; no hay ninguna otra comunidad autónoma en la actualidad que tenga un problema en las ambulancias como está teniendo la nuestra".

"No puede ser que una prestación sanitaria tan necesaria, tan vital, tan urgente tenga tantas diferencias en función de dónde vivas en Aragón" y ha recordado que con el anterior contrato que estableció el Gobierno de Aragón el servicio se prestaba durante las 24 horas al día "y es ahora cuando se reduce a 12".

SERVICIO BÁSICO

El presidente del PP Zaragoza, Ramón Celma, ha reclamado este servicio básico, "que se va a recortar en nuestra provincia y en todo el territorio, en una zona como la de Calatayud, de influencia sanitaria, donde no solo se demanda mejorar el Hospital Ernest Lluch", sino evitar este recorte de la UVI móvil 12 horas.

Es una situación que, junto a las comunicaciones en carreteras, "no se pueden soportar" y por eso el alcalde de Calatayud y también senador por Zaragoza "lo está peleando en todas las instituciones".

Celma ha estimado que estos recortes se están efectuando "sin ningún pretexto, sin ninguna justificación económica" y "están abandonando a la gente de nuestros municipios".

En el caso de la Comarca Comunidad de Calatayud, ha apuntado que es un territorio "más extenso que toda la Comunidad Autónoma de La Rioja, donde hay recortes de ambulancias, ha habido recortes en el ámbito de la gestión forestal, sanitarios, y carreteras fundamentales, autonómicas y provinciales, en las que no se ha invertido ni un solo euro".

VERTEBRAR

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha esgrimido que enseñanza y la sanidad "son claves para vertebrar el territorio" y ha asegurado que posee información "de primerísima mano en la que un día sí y otro también estamos viendo las circunstancias que están ocurriendo en el territorio de que la UVI secundaria está permanentemente sin médico, se está tardando más de una hora en atender urgencias en todo el sector sanitario y esa gran pérdida que hace que el Soporte Vital Básico desaparezca de Ariza, Daroca, Illueca, y la UVI secundaria en Calatayud".

Ha señalado que el Hospital de Calatayud no tiene UCI por lo que ocurre que hay pacientes que tienen que ser derivados de urgencia a otras ciudades y por eso este transporte sanitario "no se puede perder, bajo ningún concepto". "Ni los ictus, ni los infartos, ni los accidentes esperan una hora y un día, sino que ocurren y debe haber esa preparación", ha enfatizado.

También ha opinado que solamente "una mente obtusa como la del Gobierno de Aragón puede plantearse un helipuerto a 14 kilómetros de la ciudad" y ha contado que desde su Consistorio se ha remitido una oferta de un terreno para implantar ese helipuerto "y la callada ha sido la respuesta".

A su entender, éste es el Gobierno "más sectario que ha habido en la historia de esta comunidad autónoma porque no sólo no responde cartas, sino que de vez en cuando da alguna coz".

CANDIDATO

Por otra parte, Celma se ha referido a la designación de Aranda como candidato a la Alcaldía de Calatayud, cargo que ostenta desde 2011. "Es un referente para el Partido Popular de Zaragoza y las consecuencias de su gestión se están viendo de una manera palpable" ya que no hay otra ciudad de sus características "que tenga menor presión fiscal para sus ciudadanos".

Además, Calatayud "es líder en recursos económicos, en ayudas sociales, dentro del ámbito de servicios que tiene" y, por su parte, Aranda posee "gran capacidad de gestión, lo ha demostrado en el ámbito privado como gran médico que es, ha sido jefe del Servicio de Urología del Hospital de Calatayud y por tanto es un referente para nosotros".

"Estoy muy orgulloso como presidente provincial de poder presentar una vez más la candidatura de José Manuel Aranda y por tanto es una alegría", ha incidido, para mostrarse confiado de que revalidará el cargo como alcalde.

Celma ha pedido "dar un paso más" que Azcón gobierne en Aragón "para desbloquear demandas históricas como la de tener un campus universitario en la ciudad de Calatayud, que se reforme el hospital y echar marcha atrás a todos estos recortes en el ámbito sanitario".

Por su parte, Azcón ha considerado que hay muchas razones para que José Manuel Aranda siga siendo alcalde y ha ejemplificado "que nadie va a luchar por un servicio como el de ambulancias en Calatayud, como lo va a hacer él, médico que conoce los problemas de la sanidad".

Sobre el proyecto de implantación de universidad privada en Calatayud, el líder del PP Aragón ha estimado que es un "gran proyecto", demuestra que el alcalde de esta ciudad "se preocupa de atraer inversión y, además, una tan importante como la de ligada a la educación".

Para Calatayud, su comarca y la provincia de Zaragoza, "todo lo que sea incrementar los recursos relacionados con la educación, en este caso con la educación superior, me parece que es una buena noticia, una buena iniciativa y, evidentemente, cuenta con nuestros respaldo", ha concluido Azcón.

Leer más acerca de: