Azcón destaca el "tesón" y la "nobleza" de los deportistas paralímpicos aragoneses tras recibirlos en el Pignatelli

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la nadadora Teresa Perales y otros deportistas paralímpicos.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la nadadora Teresa Perales y otros deportistas paralímpicos. - FABIÁN SIMÓN
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:22

ZARAGOZA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recibido este viernes, 24 de mayo, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli a los deportistas aragoneses que participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y ha destacado "su tesón y su nobleza".

El jefe del Ejecutivo autonómico les ha deseado mucha suerte y ha ensalzado la trayectoria y el valor de los siete aragoneses que forman parte de la preselección española que participará en las competiciones que se disputarán en la capital francesa del 28 de agosto al 8 de septiembre, ha informado el Gobierno aragonés.

En el acto han participado el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; la directora general de Deporte, Cristina García; y los deportistas Sergio Ibáñez --judo--, Teresa Perales, María Delgado y Jian Wang Escanilla --natación-- y Jorge Cardona --tenis de mesa--. No han podido acudir otros dos de los aragoneses preseleccionados: Fernando Galé --tiro con Arco-- y Wisdom Ikhiuwu Smith --Atletismo--.

El presidente ha incidido en la importancia que el Gobierno de Aragón le da al deporte. "Lo que queremos es cuidar más y mejor a nuestros deportistas. En ello estamos. Debemos ser conscientes de las necesidades que tenéis y de los recursos que precisáis en el duro camino que recorréis", ha dicho Azcón, quien ha recordado que, desde el Departamento de Presidencia, se acaban de triplicar las ayudas a los deportistas de alto rendimiento, entre otras actuaciones como el respaldo económico con el que cuentan los clubes deportivos aragoneses que realizan acciones de deporte inclusivo o las entidades de deporte adaptado que participan en competiciones nacionales.

Azcón ha dedicado buena parte de su intervención a los deportistas paralímpicos, de quienes ha dicho que son "un ejemplo, en carne y hueso, de compromiso y esfuerzo", además de marcar "la senda de la honestidad y el trabajo con vuestra valentía, sacrificio indudable, espíritu de superación y nobleza, valores que coinciden con los que ha enarbolado siempre la sociedad aragonesa".

"Vamos a estar a vuestro lado porque Aragón está muy orgulloso de vosotros", ha proseguido el jefe del Ejecutivo, que ha destacado su tesón, generosidad y valentía. "Y un empeño envidiable. Sois gente hecha de una pasta especial y por eso queremos estar cerca de vosotros en el camino hacia el éxito. Nuestro objetivo es ese: estar a vuestro lado y apoyaros", ha remarcado.l

El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha recordado que España es "el segundo país del mundo en conocimiento y reconocimiento del deporte paralímpico". Además, ha destacado el valor del deporte, que hace a quienes tienen una discapacidad "sentirse válidos y capaces".

Por su parte, Teresa Perales, la deportista con más medallas de la historia, con 27 medaallas en seis Juegos Paralímpicos, ha asegurado que es "una satisfacción" estar en los Juegos y ha recordado que "siempre voy con mi bandera de Aragón a todas las competiciones y esta vez también creo que llegaré", ha dicho antes de destacar el orgullo de pertenecer a Aragón y a Zaragoza, "a las que intento devolver todo lo que me han dado".

La decimoséptima edición de los Juegos Paralímpicos reunirá este verano en la capital francesa a cerca de 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, procedentes de 182 países. Durante los 11 días de competición, se disputarán 549 eventos --271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos-- en 22 disciplinas.

Contador