Biel (PP) rehuye "un pacto global" para todo el territorio

José Ángel Biel
PAR
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 22:43

ZARAGOZA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Aragonés (PAR), José Ángel Biel, ha recomendado al resto de partidos políticos con cargos electos en los ayuntamientos "que se olviden" de exigirle la firma de un "pacto global" en toda la Comunidad Autónoma para formar los Gobiernos locales y el autonómico.

Biel ha presidido este lunes una reunión ordinaria de la Comisión Ejecutiva de los aragonesistas de centro, cuyo asunto principal ha sido la conformación de los gobiernos de los ayuntamientos, los Consejos Comarcales y las Diputaciones Provinciales. "No les vamos a indicar nada" a los ediles, que tendrán libertad "salvo la propia dinámica del territorio".

"Si es condición para algo" el PAR no firmará pacto alguno, ha dicho Biel esta tarde en rueda de prensa, quien ha matizado que los concejales de los ayuntamientos donde el PAR está representado forman "un equipo que se llama PAR".

La dirección del partido mantendrá reuniones con los más de 4.300 concejales elegidos tras los comicios del 22 de mayo para que "nos digan un poco cómo está el territorio". Estos encuentros tendrán lugar los próximos días.

El PAR designará a los consejeros comarcales en una reunión de la Comisión Ejecutiva el 10 de junio. Biel ha indicado que "le damos una gran importancia a las entidades locales comarcales por identidad política".

El presidente de los aragonesistas de centro ha recordado que el PAR tiene 147 alcaldes elegidos por mayoría absoluta y puede llegar a gobernar en 175. En total tienen alrededor de 1.000 concejales.

El diputado electo ha continuado afirmando que en la anterior legislatura, cuando él mismo era vicepresidente del Gobierno autónomo al estar coaligado con el PSOE, después de dos legislaturas gobernando con Marcelino Iglesias y antes de iniciar una tercera legislatura en común, los socialistas firmaron acuerdos con el PP que excluyeron al PAR en el territorio.

"En cada sitio se puede opinar e interpretar un resultado de una determinada manera y de la contraria", ha precisado Biel, quien ha expresado quien ha resaltado que el PAR está "en el centro político y en el centro del territorio y el territorio nos da una determinada fuerza".

TERUEL

2011 ha sido un "annus horribilis" para el PAR, ha reconocido el presidente del PAR, en alusió a la "deserción importante" que se produjo cuando el que fue alcalde de Teruel, Miguel Ferrer, dejó su cargo de primer edil, se dio de baja en el partido y fundó Compromiso con Aragón, que ha obtenido decenas de concejales en la provincia de Teruel.

Biel ha restado importancia a los resultados del PAR en la ciudad de Teruel, donde han pasado de cuatro ediles a uno solo, situación por la que los aragonesistas ya pasadon en 1987."A veces no sirve de nada hacer cosas para que te voten", ha considerado.

"Tiene que haber relaciones entre el primer ayuntamiento de Aragón, la capital, y el Gobierno, eso va de suyo", ha proclamado Biel en alusión a la ausencia de concejales en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza.

El dirigente del PAR ha recordado que "tenemos por delante la Ley de Capitalidad", pendiente de aprobarse y que regulará las relaciones bilaterales entre ambas instituciones y la financiación del consistorio capitalino.

BIPARTIDISMO

José Ángel Biel ha indicado que se ha producido "un choque de trenes entre la derecha y la izquierda" en los municipios con mayor porcentaje de participación, pese a lo cual "hemos mantenido lo que parecía imposible de mantener", un partido "vivo".

Respecto a la Comunidad Autónoma, Biel ha dicho que en las Cortes hay "30 diputados a la derecha y 30 diputados a la izquierda", a lo que ha añadido que "como consecuencia del bipartidismo y las elecciones se ha radicalizado un pelín la vida política en Aragón por la posición que hay con un solo partido en el centro".

"Hemos peleado contra una clave nacional muy importante", ha dicho Biel, quien ha resaltado que el "vendaval" bipartidista ha sido "evidente" en las elecciones del 22 de mayo "y a pesar de eso hemos aguantado el tipo".

"También ha habido un par de partidos muy radicalizados a la izquierda que han hecho una campaña muy contra el PAR", en alusión a CHA e IU.

Este es el momento de hacer "encaje de bolillos", ha señalado José Ángel Biel, quien ha opinado que "nunca ha habido una situación tan confrontada como está ahora".

Asimismo, el presidente del PAR ha señalado que para formar la mayoría parlamentaria "el tiempo no nos apremia" y es preciso actuar como en una cocina, aportando "calor y tiempo". Una vez se constituyan los ayuntamientos en toda España, el 11 de junio, el PAR dará a conocer su perspectiva sobre el nuevo Gobierno de Aragón.

José Ángel Biel ha opinado que "cuando han acabado las elecciones los silencios son muy importantes" porque "se mete menos la pata" y ha negado haber mantenido conversación alguna con la candidata del PP a la presidencia del Gobierno autónomo, Luisa Fernanda Rudi, en los últimos días. "Es mejor un mal silencio que una buena frase", ha sentenciado.