La obra 'Santa Emerenciana', de Antonio Bisquert, se incorpora a la colección permanente del Museo Provincial de Teruel

El presidente  de la DPT, Joaquín Juste, en el acto de donación de la obra 'Santa Emerenciana', de Antonio Bisquert.
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, en el acto de donación de la obra 'Santa Emerenciana', de Antonio Bisquert. - DPT.
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 15:57

TERUEL, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La obra 'Santa Emerenciana', firmada por Antonio Bisquert en 1632, puede verse ya en el Museo de Teruel después de incorporarse a la colección permanente del centro expositivo, donada por la familia Ferrán.

El cuadro se ha presentado este martes el Museo de Teruel en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste; la directora del Museo Provincial, Beatriz Ezquerra; la restauradora del Museo, Pilar Punter; la familia de Francisco Ferrán; y el historiador del Arte Ricardo Centelles, quien profundizó en detalles de la obra y su artista.

El Museo Provincial de Teruel recibió en febrero de 2022 la propuesta de donación, por parte de los herederos de Francisco Ferrán, representados por Francisco Ferrán de Irizar Roncalés y actuando como mediador Ricardo Centelles, del cuadro atribuido al pintor Antonio Bisquert.

'Santa Emerenciana' es un óleo sobre lienzo de 114 x 95 centímetros datada en el año 1632 y atribuida al pintor Antonio Birquert (Valencia, 1596-Teruel, 1646).

Representa a la patrona de la ciudad de Teruel, tema que el autor ya había utilizado en el retablo de la Iglesia de Santiago. La santa aparece de medio cuerpo, ricamente ataviada, y en un segundo plano se ha representado la escena de su martirio en Roma. En la parte derecha hay una vista panorámica esquemática de las murallas de la ciudad de Teruel, y sobre éstas una figura del toro representado en su blasón municipal.

El Museo Provincial realizó un examen detenido del cuadro, que reveló deficiencias que comprometían su estabilidad estructural, por lo que se planteó una intervención centrada en los aspectos mecánicos. El tratamiento realizado en el marco proporciona la cohesión necesaria entre las distintas partes, y garantiza en el futuro la integridad material como soporte de la obra de arte. Así lo ha explicado Pilar Punter, restauradora del Museo de Teruel.

Antonio Bisquert, pintor nacido en Valencia, desarrolló casi toda su obra en Aragón después de instalarse en Teruel, hacia 1620. La temática de sus trabajos fue de carácter religioso y estuvieron dirigidas fundamentalmente a una clientela eclesiástica. Entre sus obras destaca sobre todo el retablo de las Once mil Vírgenes, instalado en la Catedral de Teruel.

La directora del Museo, Beatriz Ezquerra, ha asegurado que "la obra de este pintor es de innegable interés para la ciudad de Teruel debido fundamentalmente a la relación que tuvo con esta ciudad", añadiendo que "la recuperación de la misma fue una oportunidad que no podía perderse para incrementar el patrimonio cultural turolense".

De acuerdo con la última voluntad del donante, sus herederos hicieron la donación de esta obra al Museo de Teruel, sin reservas de ninguna clase. Su deseo era que figure en el Inventario General de Bienes de Interés Cultural de este Museo.

Francisco Ferrán --hijo-- ha descrito el recorrido de este cuadro hasta llegar a Teruel: "El padre de nuestro abuelo Paco le encargó que comprara este cuadro que habían visto en un anticuario en Barcelona, serían los años 50, o finales de los 40. Nuestro abuelo fue a comprarlo con la idea luego de ofrecerlo, venderlo al Ayuntamiento de Teruel. No se llegó a acuerdo y nos lo quedamos nuestra familia. Y cuando nuestro padre falleció pensamos que donde mejor podía estar es aquí en Teruel, en el Museo. Llegamos a un acuerdo para la donación, fue muy rápido y fácil. Y estamos encantados de que vaya a quedarse aquí para que lo disfruten todos los turolenses".

El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, ha trasladado el agradecimiento de la institución y del propio Museo Provincial a los familiares la donación: "Desde hoy va a ocupar un espacio importante en el Museo para que puedan disfrutarlo todos los turolenses y todos los que nos visiten".

Contador