Las ocho asesorías del Instituto Aragonés de la Juventud atienden 11.000 consultas desde 2020

El director del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno.
El director del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno. - CORTES DE ARAGÓN.
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 18:07

ZARAGOZA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las ocho asesorías del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) han atendido 11.000 consultas desde su creación, en 2020, ha informado este miércoles el director de la institución, Adrián Gimeno, quien ha comparecido en Comisión de las Cortes autonómicas.

Gimeno ha recordado que "después de la pandemia creamos un servicio de asesorías" y "a día de hoy el IAJ dispone de ocho asesorías gratuitas para jóvenes de entre catorce y treinta años, si bien las relativas a empleo y vivienda están disponibles hasta personas de treinta y cinco años".

En este sentido, Gimeno ha destacado que "desde 2020 se han prestado más de once mil servicios a personas jóvenes" y "solo en 2022 se han prestado más de ocho mil". "Tras la vuelta a la normalidad y la puesta en marcha del bono joven de alquiler, la principal demanda, preocupación y necesidad de la juventud aragonesa tiene que ver con esta materia", ha declarado.

De igual forma, el responsable del IAJ ha manifestado que "para la implementación de las asesorías se tiene en cuenta la coordinación con otros departamentos, además de canalizar los servicios que se prestan por parte de las administraciones para evitar duplicidades".

En cuanto al proceso de creación de los servicios, Gimeno ha relatado que "en un primer momento se establece un piloto para ver si cumple con los objetivos marcados, al año siguiente se aumenta el servicio y se implementan posibles mejoras detectadas y se amplía a las tres capitales de provincia".

"Todas las asesorías se prestan de manera central en la ciudad de Zaragoza y se ofrecen online y se desplazan al territorio ante una situación de urgencia o que presente gravedad", ha expuesto Gimeno, al tiempo que ha adelantado que "a partir de marzo la asesoría de bienestar emocional va a prestarse de manera presencial en las tres provincias aragonesas".

En última instancia, el director gerente ha incidido en que "el fin último de las asesorías es garantizar que toda persona joven de nuestra Comunidad pueda tener acceso a servicios que intentan solucionar posibles problemas o dar respuesta a necesidades que las personas puedan tener a lo largo de su vida", y ha recalcado que "los perfiles de los interesados varían en función de los servicios de la asesoría".

GRUPOS

La socialista Pilimar Zamora ha puesto en valor "la gran acogida que han tenido estos servicios por los jóvenes", y ha asegurado que la modificación de la Ley de Juventud es "necesaria".

Desde el PP, Marian Orós ha criticado "la falta de liderazgo y de ambición para exigir medidas al Gobierno de Aragón" en materia de empleo o vivienda para jóvenes y, por otro lado, ha subrayado la necesidad de "un plan integral de juventud" y de evaluar la información de todas las consultas que realizan las asesorías del IAJ.

En representación de Ciudadanos, Loreto Camañes ha puesto de manifiesto que "el compromiso y el apoyo del Gobierno de Aragón tenía que haber sido mayor", porque, en cuatro años, "el incremento presupuestario para el IAJ solo ha sido de 774.000 euros". Además, ha pedido conocer por qué en las memorias anuales del Instituto "siempre aparecen los mismos objetivos".

La diputada de Podemos Vanesa Carbonell ha celebrado el incremento en el número de asesorías que gestiona el Departamento de Educación y ha considerado fundamental "adaptar los servicios existentes a las demandas e inquietudes de los jóvenes", un apoyo que debe estar "tanto para el arranque como para el acompañamiento".

La parlamentaria de CHA Carmen Martínez ha defendido que la sociedad "está obligada a ofrecer herramientas a la juventud para que tengan oportunidades y puedan tener un futuro" y, por ello, ha reconocido la labor que realizan desde las asesorías especializadas del IAJ.

El diputado de VOX David Arranz ha abogado por potenciar "la participación efectiva de los jóvenes, así como la emancipación, autonomía o inserción en el mundo laboral", ya que son "cuestiones complejas y transversales" para que la juventud pueda "labrarse un futuro y un proyecto de vida".