El PP pide la comparecencia de Lambán para explicar las repercusiones en Aragón de la invasión rusa a Ucrania

Archivo - La portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero.
Archivo - La portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero. - PP - Archivo
Publicado: lunes, 28 febrero 2022 15:56

ZARAGOZA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, para que informe "de forma concreta y específica" sobre la repercusión económica y social que está teniendo en la comunidad autónoma la invasión de Rusia en Ucrania, así como de las medidas que está tomando el Ejecutivo para afrontar estos efectos.

Este lunes en rueda de prensa, Mar Vaquero ha ofrecido al Gobierno de Javier Lambán la ayuda y colaboración del PP "para poder tomar soluciones compartidas a un problema que es muy grave" y "no va a acabar con el cese de esta invasión, sino que habrá consecuencias 'a posteriori'", ha apostillado.

La parlamentaria 'popular' ha reconocido que, en esta problemática, se excede el margen de maniobra que tiene Aragón pero, ha matizado, "eso no puede ser una excusa para no hacer nada". "Aragón siempre ha sido una comunidad solidaria y abierta a hacer aportaciones", ha añadido.

Este sábado Mar Vaquero y otros representantes del Partido Popular han asistido a la convocatoria organizada por la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón en la plaza del Pilar de Zaragoza, para pedir la paz en dicho país. "Les hemos acompañado para condenar este ataque y hemos podido conocer las necesidades y las principales prioridades, sabemos que se están enviando material sanitario y está habiendo una gran respuesta de la sociedad aragonesa", ha recordado.

En el ámbito empresarial, el PP ha exigido medidas ante la "repercusión directa" que va a haber en la economía aragonesa por este conflicto. "Hay más de 300 empresas aragonesas que tienen relaciones comerciales con Ucrania y Rusia, y que ya empiezan a tambalearse y a sentirse esos efectos", ha dicho Vaquero.

SUBIDA DE PRECIOS ENERGÍA

Uno de los principales efectos va a ser el aumento del precio de la energía, ya que Rusia es uno de los principales productores de gas y petróleo, y "esto va a poder afectar, en un momento en el que ya nuestro país estaba recibiendo el golpe de la subida del coste de la factura de la luz".

Es "previsible" también una subida de la inflación y, en definitiva, "queremos poder debatir sobre todos estos efectos de carácter social y económico, y esas medidas que se pueden afrontar", ha sentenciado Vaquero, para concluir que la comunidad autónoma está preparada, a nivel sanitario, para "hacer ese ofrecimiento de acogida".