El presidente de La Hoya subraya la importancia de reforzar el papel de las comarcas

Antonio Suárez Visita La Comarca De La Hoya
DGA
Actualizado: viernes, 20 enero 2012 15:26

El consejero de Política Territorial asegura que la reordenación competencial no puede realizarse "de la noche a la mañana"

HUESCA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comarca de La Hoya de Huesca, Fernando Lafuente, ha transmitido al consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, la importancia de reforzar el papel de las comarcas y, en especial, el de la Hoya de Huesca, en el contexto general de crisis y recortes que sufren las administraciones y a la espera de ver avanzar la nueva ley de reordenación de competencias.

El consejero se ha reunido este viernes en la capital altoaragonesa con el presidente de la comarca, quien ha expuesto algunas cuestiones fundamentales. Lafuente ha hablado de reforzar el papel de las comarcas por su proximidad al ciudadano y en especial de la comarca de la Hoya, que con 68.000 habitantes y 40 municipios, es uno de las referentes de la comunidad.

Lafuente ha manifestado que mantendrá un espíritu reivindicativo en sus encuentros con el Gobierno de Aragón y que los presupuestos de la institución comarcal para el ejercicio 2012 están supeditados a los del Gobierno de Aragón. "El presupuesto de la comarca no lo pondremos encima de la mesa hasta que no conozcamos los presupuestos del Gobierno de Aragón, ya que su incidencia es casi toda", ha dicho.

Por su parte, Suárez se ha referido a los recortes en las comarcas. Unos que obedecen, según ha justificado, a la reducción del gasto, que "no será el mismo" después de la crisis. Ha aclarado que el Departamento de Política Territorial ha visto reducido su presupuesto en un 16 por ciento y que, por ende, la aportación a las comarcas se ha reducido un 9 por ciento, aunque se han mantenido, tanto el fondo a comarcas, como el fondo incondicionado a municipios.

"NO SE HACE DE LA NOCHE A LA MAÑANA"

En este contexto de recortes, ha apuntado que es necesaria mayor eficacia, y que ésta estará ligada a la Ley de reordenación de competencias, que se prevé esté lista en la primera mitad de la legislatura. "Estamos hablando de reordenar las competencias de las administraciones locales, municipios, comarcas y diputaciones y hay que modificar un montón de leyes y esto no se hace de la noche a la mañana", ha apuntado Suárez.

Suárez, que ha aprovechado su visita a la Comarca de La Hoya de Huesca para responder a la oposición, ha reiterado que "estamos ante un trabajo de "mucho metraje" que va a requerir modificar la Ley de Administración Local, la Ley de Comarcalización y varias leyes sectoriales. Eso, ha dicho Suárez, requiere de un trabajo profundo y no puede hacerse con prisas.

El Gobierno de Aragón, ha dicho el consejero, "está trabajando ya con papeles en este proyecto de reordenación competencial" y, paralelamente, "los partidos que apoyan al Gobierno (PP y PAR) han comenzado a trabajar en una comisión que trasladará sus conclusiones al Departamento de Política Territorial".

Suárez, en cualquier caso, ha insistido en que su intención "es llevar este Proyecto a las Cortes de Aragón en la primera mitad de la legislatura, aunque hace falta un trabajo serio".

En su reunión con los consejeros comarcales de La Hoya, el consejero ha afirmado que "el gasto público en las administraciones no va a ser igual después de esta crisis que el que hemos visto en las décadas pasadas". Por eso ha animado a esta Comarca a "seguir haciendo un esfuerzo para hacer más con menos recursos y a presentar proyectos de legislatura porque 2012 va a ser un año durísimo".

GESTIÓN DE BOMBEROS

Antonio Suárez ha afirmado respecto a la Ley de Coordinación y Extinción de Incendios que "hay que resolver un problema de gestión" y ha abundado en la idea de que "los servicios de Bomberos deben contar con la participación de todas las Administraciones, la coordinación del Gobierno de Aragón, pero con una gestión provincial". De hecho Suárez ha recordado que esta fórmula funciona a la perfección en Teruel y en Zaragoza.

Ha reiterado que su intención es que el Proyecto de Ley de Coordinación y Extinción entre en las Cortes en este periodo de sesiones que concluye en verano.

"El Gobierno de Aragón no va a dar ninguna ayuda a La Litera ni a ninguna otra Administración para solucionar un problema con sus trabajadores". El consejero Suárez ha aseverado que "los problemas con los funcionarios los debe resolver cada Administración".