Rudi (PP) dice al PSOE que "no nos vengan con monsergas" porque las pensiones estarán garantizadas

Aliaga (PAR), Rudi Y Suárez (PP) En Un Acto Con Mayores En Zaragoza
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 noviembre 2011 20:22

El candidato de la coalición PP-PAR, Eloy Suárez, asegura que el PSOE "ha puesto en riesgo todo el sistema del bienestar"

ZARAGOZA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Partido Popular (PP) de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha exigido al PSOE que "no nos vengan con monsergas" porque "gobierne quien gobierne las pensiones estarán garantizadas" y ha recordado que las pensiones "no las paga ningún gobierno ni son un regalo de PSOE o PP", sino que son "un derecho adquirido" de las personas.

Rudi ha participado esta tarde en un acto sectorial con personas mayores celebrado en un céntrico hotel de la capital aragonesa y en el que también han intervenido el candidato de la coalición PP-PAR al Congreso por Zaragoza, Eloy Suárez (PP), y el secretario general del PAR, Arturo Aliaga, y que ha sido presentado por la secretaria general del PP-Aragón, Rosa Plantagenet, quien ha dicho a los mayores que "con nosotros tenéis aseguradas las pensiones, la sanidad, la política social y la educación" y ha rechazado las "mentiras" del PSOE al respecto.

En su intervención, Luisa Fernanda Rudi ha subrayado que las personas mayores se han convertido en "grandes auxiliares del Estado del Bienestar", así como ha planteado "por qué a los 65 años obligatoriamente tienen que dejar de ejercer" su profesión personas "que se encuentran en buenas condiciones", para observar que "cuantas más personas estén en activo más aportarán" al sistema.

Sobre las pensiones, la también presidenta del Gobierno de Aragón ha advertido de que el PSOE, "cada vez que vienen unas elecciones, plantea que si gana el PP se acaba el estado del bienestar" y ha rechazado este mensaje "equivocado" y transmitido "con mala intención", al afirmar que el PSOE hace "demagogia" con este tema.

A su juicio, la mejor política social es la que crea empleo para generar ingresos que reviertan en gasto social y Rudi ha recordado que en 1996 "se demostró" la apuesta del PP por los mayores al poner en marcha "el fondo de reserva de la Seguridad Social y garantizar por ley que las pensiones se revisarían con el IPC", por lo que ha reclamado que "no nos vengan con la monserga, porque gobierne quien gobierne las pensiones estarán garantizadas".

No obstante, ha incidido en que mientras el PP "garantizó por ley el poder adquisitivo" de los mayores, el PSOE ha "congelado" las pensiones en 2010 y ha señalado que el líder nacional del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha dicho se mantendrá el poder adquisitivo de las pensiones y si dice algo lo va a cumplir".

"MANTENDREMOS EL GASTO SANITARIO"

Asimismo, Rudi ha garantizado que "mantendremos el gasto sanitario en los próximos presupuestos" y ha comentado que el PSOE ha pedido su comparecencia en las Cortes para hablar de Dependencia para criticar que "han pedido mi comparecencia quienes han dejado la dotación presupuestaria gastada".

La presidenta del PP-Aragón se ha referido también a la familia, al apreciar que "a la izquierda le gusta poco hablar de ellos, pero son una célula básica de la sociedad" y en esta crisis se ha comprobado que España "tiene una red muy potente" en las familias, que están ayudando y permitiendo mantener "las necesidades básicas cubiertas".

Rudi ha concluido su intervención aludiendo a los valores que, en su opinión, son necesarios en la sociedad, "la libertad individual, el trabajo bien hecho, la igualdad de oportunidades, el esfuerzo y una sociedad equilibrada y equitativa, en la que quien más tiene más aporte, pero sin demagogias", y ha transmitido a los mayores que las elecciones aún no están ganadas.

Por ello, este domingo, "vayan a votar y lleven a toda su familia, los nietos para que aprendan lo que es el ejercicio de la democracia y los que tengan más de 18 años para que voten en la buena dirección", ha afirmado, para pedirles también que "hagan de agentes electorales" del mensaje del PP en la calle para garantizar al partido una amplia mayoría parlamentaria.

EN RIESGO

Por su parte, el candidato de la coalición PP-PAR al Congreso por Zaragoza, Eloy Suárez (PP), ha estimado que en estos años de gobierno "el PSOE ha puesto todo el sistema del bienestar en riesgo. El partido que más se preocupa por vosotros --ha ironizado-- ha dejado el sistema del estado del bienestar al borde de la quiebra" por la elevada tasa de paro en España, ha asegurado Suárez.

Por ello, "pensaba que esta vez no lo iban a hacer, que no tocaba hablar de pensiones, porque en estas dos legislaturas se han acabado congelando las pensiones, pero el PSOE se ha empeñado en hablar de pensiones y del estado del bienestar", ha apuntado.

Suárez ha advertido que la realidad es "que el sistema de pensiones estaba en riesgo en el 96" y en 2011 se han congelado, ha recalcado, para poner como ejemplo al Ayuntamiento de Zaragoza: "la primera medida que adoptó Belloch, a los quince días de estar en el sillón, fue cerrar centros de mayores en el verano", ha explicado Suárez y, al respecto, Rudi ha resaltado que en su etapa en la Alcaldía "yo abrí centros de convivencia para mayores, no cerré ninguno".

Además, mientras el PSOE "apuesta por subir impuestos, el PP por bajar impuestos" y en estas elecciones se enfrentan dos modelos "el ya conocido, incapaz de solucionar los problemas, que congela las pensiones" o el modelo "alternativo" del PP.

Así, entre las propuestas de los populares para las personas mayores, Suárez ha detallado que el PP "apuesta de manera importante por desarrollar un Estatuto del mayor, donde se recojan derechos y deberes" y porque, quien lo desee, cobre una pensión parcial y pueda seguir trabajando.

"El sistema de pensiones nos preocupa mucho y, por ello, se revisará el Pacto de Toledo", ha manifestado el candidato del PP, quien se ha comprometido a "garantizar el futuro de las pensiones". Por último, ha abogado por establecer una "cartera mínima de servicios para todas las Comunidades autónomas, para todos los ciudadanos".

TRES RETOS

Por último, el secretario general del Partido Aragonés, Arturo Aliaga, ha considerado que los políticos deben afrontar "tres problemas o retos". En primer lugar, "garantizar la sostenibilidad de la economía de las personas mayores en sus casas, para que no tengan dificultades económicas" y puedan cubrir sus "necesidades básicas", así como mantener el poder adquisitivo de las pensiones.

También garantizar el sistema sanitario y permitir a los mayores "envejecer en sus casas", porque "no podemos tratar a los mayores como una mercancía que se mete en una residencia", para lo que ha abogado por establecer "buenos servicios a la dependencia, con buena teleasistencia y apoyando con las ayudas a las hijas o a las nueras o personas que atienden, porque en Aragón uno de cada cinco aragoneses tienen más de 65 años, hay 225.000 aragoneses que tienen más de 65 años y más de 40.000 con más de 85 años".

Por último, ha deseado "intentar que los incentivos se destinen a las familias", porque son "el pilar básico del estado del bienestar", y devolver así a los mayores "lo mucho que nos han dado", ha concluido Aliaga.