Saborea Magallón celebra este sábado su octava edición en torno al vino y al aceite

La diputada provincial Manuela Berges, junto a los concejales de Magallón Rita Quijada y Rubén Frago.
La diputada provincial Manuela Berges, junto a los concejales de Magallón Rita Quijada y Rubén Frago. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 14 mayo 2024 12:58

ZARAGOZA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La feria Saborea Magallón celebra este sábado, de 19.00 a 22.00 horas, en la plaza del Mercado de la localidad zaragozana, su octava edición en torno a sus dos productos estrella: el aceite y el vino, en especial las variedades empeltre y garnacha.

El evento se ha presentado este martes en la Diputación de Zaragoza (DPZ), con la presencia de la diputada provincial Manuela Berges y los ediles de Hacienda y Personal, Rita Quijada, y Agricultura, Rubén Frago.

Berges ha destacado que es un evento que nace hace ocho años para difundir la producción de la zona y el "buen hacer" de sus agricultores, además de que los aragoneses conozcan "un poquito más" lo que pueden ofrecer tanto el municipio de Magallón como la comarca del Campo de Borja.

Por ello, ha recomendado "encarecidamente" a la ciudadanía a acudir a Magallón a disfrutar de los "estupendos caldos" y el "oro líquido" de la localidad, así como a conocer la zona, en una feria que va a suponer un revulsivo económico que hay que "cuidar" y "mimar".

La concejala de Hacienda y Personal de Magallón ha explicado que, como novedad, el evento se ha trasladado este año del mes de septiembre al de mayo, ya que se acumulaban muchos actos al coincidir con las "pre-fiestas" de la localidad, la vendimia temprana de la uva blanca, que se va adelantando con los años, o las fiestas de pueblos vecinos.

También se ha cambiado el horario, que desde el año pasado adopta un formato de "tardeo" tras la buena acogida de la última edición.

Saborea Magallón contará también con jazz o rock en directo, así como con otros productos de otras zonas de Aragón y de España, como el jamón de Calamocha, el queso de Biota, un pan con ajo-aceite que llega desde Murchante (navarra), embutidos de León o las tapas que ofrecerá un bar del municipio, en unos tiempos que "no están siendo muy fáciles" para los agricultores.

Rubén Frago, por su parte, ha reiterado que no hace falta entrada ni invitación para disfrutar del evento, en torno a unos productos, el vino y el aceite, introducidos en la Península Ibérica por los fenicios y que están "muy arraigados" en Magallón desde tiempos inmemoriales.

En concreto, participarán cuatro bodegas vinícolas de la localidad --Pagos del Moncayo, Picos, Ruberte y Aragonesas--, pertenecientes a la Denominación de Origen Campo de Borja, además de la almazara de Magallón, dentro de la Denominación Protegida Sierra del Moncayo, que ofrecerán degustaciones.

Contador