Susín elogia el Carné Joven en su 35 aniversario porque permite llevar las políticas de juventud a todo el territorio

El Carné Joven en Aragón ha celebrado este martes 35 años de trayectoria en el espacio Xplora de Ibercaja.
El Carné Joven en Aragón ha celebrado este martes 35 años de trayectoria en el espacio Xplora de Ibercaja. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: martes, 19 diciembre 2023 20:38

ZARAGOZA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha asegurado que el Carné Joven, que celebra su trigésimo quinto aniversario, "a sus 35 años puede presumir de una salud estupenda, con más de 67.000 usuarios activos en la actualidad. En sus palabras, este documento ha servido para llevar las políticas públicas de juventud a todo el territorio.

"En estos 35 años, el Carné ha sido un impulso al intercambio de experiencias de la juventud y ha ido evolucionando y adaptándose en tiempo real a sus necesidades y demandas en torno al ocio y tiempo libre, al deporte, la cultura y a la movilidad por España y Europa", ha apuntado la consejera en la gala del trigésimo quinto aniversario del Carné Joven en Aragón.

Al acto, celebrado en el Espacio XPlora han acudido también la gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro; el director de la Oficina del Carné Joven en Aragón, Julián Villarroya, y el director de la European Youth Card Association (EYCA), Manel Sánchez.

En representación de Ibercaja, han estado presentes su presidente de honor, José Luis Aguirre, el consejero delegado, Víctor Iglesias, el director de la Red de Oficinas, José Ignacio Oto, el director de Marketing y Estrategia Digital, Nacho Torre, el adjunto al director de Marketing, Fernando Arcega, y la jefa de Imagen, Patrocionios y Experiencia de Cliente, Carmen Pérez, entre otros.

En esta gala se ha reconocido a 35 de las compañías y empresas que han colaborado con el Carné desde su puesta en marcha y a lo largo de los últimos años y también se ha creado una cápsula del tiempo para recordar la efeméride.

En su intervención, Carmen Susín ha destacado la importancia del Carné Joven no sólo por una cuestión de promociones o de poder acceder con ventajas a bienes y servicios, sino porque, sobre todo, es "cultura europea" puesto que es uno de los instrumentos que más ha contribuido a "reforzar el sentimiento de pertenencia a ese proyecto común de la UE en varias generaciones de jóvenes aragoneses".

Entre los objetivos de este documento de ahora en adelante, para el Gobierno de Aragón la prioridad es trabajar con más empresas por todo el territorio "para llevar sus ventajas al mundo rural", tal y como ha remarcado Susín: "El Carné Joven no sólo hace Europa, también vertebra nuestro territorio".

EL MOTOR IMPULSOR DE IBERCAJA

Sobre la colaboración de Ibercaja, la consejera Susín ha recordado que ha sido fundamental "desde el minuto cero" para extender y reforzar el carné a lo largo de estas tres décadas y un lustro para poder verlo hoy convertido "en el mejor compañero de viaje de miles de jóvenes".

Por su parte, el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha destacado que "los jóvenes aragoneses merecen todos los esfuerzos que las instituciones podamos realizar para ofrecerles las máximas posibilidades de formación, ocio, viajes o consumo", ha afirmado, porque "invertir recursos en nuestros jóvenes es invertir en el futuro de Aragón".

En el transcurso de la gala, el presidente de honor de la entidad financiera, José Luis Aguirre, ha recibido el reconocimiento especial de la celebración y ha expresado que "en Ibercaja siempre se ha considerado que el Carné Joven de Aragón era una gran contribución social, por lo que la entidad se ha implicado activamente con profesionalidad, ilusión y compromiso para ayudar en todo lo posible al desarrollo de la juventud de nuestra Comunidad Autónoma".

35 ENTIDADES PARA 35 AÑOS DE HISTORIA

El resto de organizaciones reconocidas por su colaboración con el Carné Joven han estado agrupadas por categorías, de modo que los representantes de cada una de ellas han recogido en nombre del resto del sector el diploma que acredita su alianza con la juventud aragonesa a través del Carné Joven.

En cultura, ha sido premiada la Fundación Santa María de Albarracín, que ha recogido el diploma en representación también de los Cines Aragonia - Palafox, el Cine Maravillas, los museos y festivales de Cultura de Aragón, la Aljafería, el Museo Minero de Escucha y Pirineos Sur.

En la categoría de deporte, se ha reconocido a la estación de esquí de Astún, además de a Aramón, al Basket Zaragoza, Motorland y Voleibol Teruel.

En movilidad, el diploma lo han recogido la empresa Therpasa y es extensivo a Alsa, la Central de Reservas, el Hotel Mesón de Aínsa, Zartravel y Renfe.

En ocio y tiempo libre, la compañía que ha actuado como representante del sector ha sido el Grupo Parque de Atracciones junto a Albarracín Aventura, Dinópolis, Espacio Zity, la Fundación para la conservación del quebrantahuesos, Lacuniacha, el Monasterio de Piedra y el Planetario de Aragón.

Además, han sido también reconocidos como colaboradores clave con el Carné Joven Domino's Pizza, Educatrafic, Óptica Ebro, Institutos Odontológicos, Opticalia San Miguel, Librería Central, QuirónSalud, Enseñalia y Casa Linares.

Leer más acerca de: