El VIII Festival del Circo reúne a más de 27 artistas de compañías nacionales e internacionales durante una semana

El consejero de Participación Ciudadana, Javier Rodrigo, presenta el Festival de Circo Ciudad de Zaragoza y la entrega delos Premios Marcelino Orbés, con la directora del programa, Josefina Barba, y el coordinador artístico delmismo, Mario Cosculluela.
El consejero de Participación Ciudadana, Javier Rodrigo, presenta el Festival de Circo Ciudad de Zaragoza y la entrega delos Premios Marcelino Orbés, con la directora del programa, Josefina Barba, y el coordinador artístico delmismo, Mario Cosculluela. - MIGUEL G. GARCÍA
Publicado: jueves, 11 noviembre 2021 13:46

ZARAGOZA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La VIII edición del Festival del Circo reunirá a más de 27 artistas de 7 compañías aragonesas, españolas e internacionales que se darán cita desde el 12 al 19 de noviembre en el centro cívico Teodoro Sánchez Punter, en el distrito zaragozano de Las Fuentes.

Asimismo, la IX Gala de los Premios Marcelino Orbés se ha programado para el sábado 20 noviembre con la participación de Ox, Edu el Fuerte, Marina Covone, Chéchare y Malle. La programación concluirá al día siguiente, el domingo 21, con 'La punta de mi nariz', de Kolektivo Kónica, y se completa con la exposición temporal 'Libros del circo', que se puede ver del 8 al 21 de noviembre en la biblioteca municipal J.A. Rey del Corral.

El consejero municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Rodrigo; la directora del centro cívico Teodoro Sánchez Punter, Josefina Barba; y el director artístico de la programación del Festival, Mario Cosculluela, han presentado la programación de ambos eventos circenses.

Javier Rodrigo ha dicho que con esta octava edición regresa este festival después de que el pasado año se celebrara con aforo limitado. Este año se ha diseñado una programación que sitúa a Zaragoza en el "centro del movimiento circense", ha enfatizado.

Durante una semana el Festival Circo de Zaragoza ofrecerá espectáculos de ilusionismo y acrobacias para todos los públicos y las entradas se pueden adquirir dos días antes de la representación, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas en el teléfono 976 72 60 60, ha recordado Javier Rodrigo.

ACTUACIONES

Después de la antesala del pasado 8 de noviembre a cargo de la compañía Capicúa, el programa comenzará este viernes, 12 de noviembre, con 'Los pasos de Inés', de Producciones Neta, un espectáculo de acrobacias aéreas y danza con objetos.

Las piruetas en el aire continuarán el sábado 13, a las 18.00 horas, con el espectáculo 'Infinit' de la Compañía Seón, galardonado en la pasada edición con el Premio Marcelino Mejor Espectáculo 2020, y llegarán al domingo 14 con 'Gregaris' en un show donde habrá también mástil chino y báscula.

Con una amplia trayectoria en el arte circense, la compañía CIA Cirteani propone participar en su 'Circursillo' a cargo de Toño Zarralanga, el jueves 18, mientras que el viernes 19 será el turno de Peliagudo Arte y Circo que presentará 'Loba', un show donde el circo se entremezcla con el teatro y la música.

PREMIOS NACIONALES MARCELINO ORBÉS

En rueda de prensa, la directora del centro cívico Teodoro Sánchez Punter, Josefina Barba, ha explicado que este festival surge para "apoyar" todos los grupos emergentes de las artes circenses y es un "instrumento de socialización del barrio y de participación ciudadana porque incluye agentes sociales, asociaciones y colegios para nutrirse.

Josefina Barba ha subrayado que se ha creado una red de colaboración de las asociaciones dedicadas al circo en la ciudad, que además, es un "referente en todo Aragón" y ha avanzado que se trabaja en la edición décima que "potenciará" la disciplina circense.

En su intervención ha aclarado que el circo contemporáneo recoge las disciplinas del circo clásico y aporta otras como la danza, música o poesía, junto a otras técnicas "mas novedosas" como los audiovisuales.

Con todo ello el circo de sala, no de carpa, transmite emociones y cuenta una historia no va más allá de la disciplina física, a aclarado Josefina Barba.

Por ello, ha defendido que la ciudad tenga una sala para que el circo, que ha sido de carpa, ahora tenga un espacio, y el centro cívico Sánchez Punter se ha dotado de medidas de seguridad con la contratación de una empresa para aspectos técnicos de anclajes y sirgas con certificación de seguridad para los artistas.

Barba ha incidido en que las compañías necesitaban un espacio y "se ha dado cobertura al mundo circense en el teatro del Sánchez Punter" por el que han pasado compañías como D'Clik y en la actual aloja a Neta o el Circo Social que tiene un taller en este distrito de Las Fuentes.

"El circo puede ser la proyección de Zaragoza a nivel nacional", ha asegurado para apuntar que los Premios Marcelino Orbés tienen un gran reconocimiento y quien lo logra lo lleva a gala. Por ello, ha defendido que el próximo año, en 2022 se pueden crear unos Premios Marcelino nacionales al argumentar que, en la actualidad, el sector del circo está "preparado para llevar a nivel nacional la cita".

Josefina Barba ha informado de que va en aumento el número de artistas que quieren participar en este programa y, a veces, se tiene que seleccionar. "Se está desbordando y para fomentar la participación y cohesión hay que dar un paso adelante y que la ciudad se comprometa. Si sucede los objetivos se tendrán que cumplir entre todos".

RECUPERAR LA ILUSIÓN

El director artístico del Festival del Circo, Mario Cosculluela, ha manifestado que el jurado de los Premios Marcelino tendrá que deliberar entre 20 propuestas, que en la categoría de Mejor Espectáculo agrupa a unas 8 o 9, que es número "bastante alto".

Su impresión es que hay una mejora de la actividad en la programación respecto al pasado año que era "cero" y hay una sensación de que "hay trabajo y se crea mucho" para poner de ejemplo que hay 3 compañías en residencia y "hay ganas de renovarse y volver a generar la ilusión por el trabajo".

Mario Cosculluela ha concluido al trasladar su confianza en que este festival perdure en el tiempo a efectos de programación.