Zaragoza.-La Almunia contará con un Centro de Negocios para atender a las pequeñas empresas y a los autónomos de la zona

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 16:40

LA ALMUNIA (ZARAGOZA), 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

La localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina contará desde hoy con un Centro de Negocios que atenderá las necesidades de los pequeños empresarios y autónomos de la zona. Este Centro de Negocios surge de la iniciativa de tres jóvenes mujeres del medio rural y se presenta oficialmente a los vecinos y empresarios de la Comarca de Valdejalón a las ocho de esta tarde.

En La Almunia "existe un movimiento fortísimo de empresarios y negocios y había un hueco de mercado importante en la atención a la pequeña empresa y a los autónomos", motivo por el que estas tres mujeres se animaron a poner en marcha un Centro de Negocios, según explicó a Europa Press una de las socias de la empresa, Ana Royo.

Este Centro de Negocios se organiza siguiendo "dos pilares". En primer lugar funcionará como "un centro de negocios tradicional, adaptado a las necesidades del pueblo", trabajando en "el alquiler de oficinas, ofreciendo servicios de secretariado, organizando ponencias y reuniones, y presentando productos".

Pero además del "asesoramiento empresarial puro y duro", los empresarios podrán contratar "paquetes de servicios", de manera que el Centro de Negocios les facilitará desde "las negociaciones con el banco o los papeleos" con la administración, hasta la creación de la imagen corporativa, los logotipos, o el acceso a las nuevas tecnologías.

El objetivo de esta "plataforma multiservicios" es poner a disposición de las pequeñas empresas y los autónomos "los distintos departamentos que puede tener una gran empresa adaptados a cada negocio, para que no se tengan que preocupar por nada, más que por su trabajo". Para poder conseguirlo, las socias de esta empresa han solicitado ayudas del plan Proder y, "aunque aún no están concedidas, esperamos que sí nos subvencionen algo".

Además, este nuevo servicio será respetuoso con el medioambiente, ya que "intentamos hacerlo todo online, sin gastar papel, y nuestras instalaciones son de bajo consumo". Asimismo, "cuando empecemos a tener beneficios", en lugar de patrocinar actividades deportivas o de otro tipo "destinaremos los fondos a organizaciones que trabajen con personas con minusvalías o con enfermos", una decisión que se debe, principalmente "a nuestras situaciones personales" y que sirve también "para diferenciarnos en el sector".