Zaragoza.- La DPZ aporta 590.000 euros para la rehabilitación de 21 acuartelamientos de la Guardia Civil de la provincia

Actualizado: viernes, 26 mayo 2006 14:25

ZARAGOZA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Zaragoza (DPZ) colabora con el Ministerio del Interior mediante la aportación de 590.000 euros para diversas obras de reforma y rehabilitación de 21 acuartelamientos de la Guardia Civil de la provincia.

El delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, y el presidente de la DPZ, Javier Lambán, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para realizar estas obras.

Mediante este convenio se busca la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los miembros de la Guardia Civil. El delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, recordó esta mañana en rueda de prensa que "los cuarteles no son sólo unas oficinas en las que se trabaja" sino que "la Guardia Civil sigue manteniendo el concepto de las casas cuartel en las que los guardias no sólo trabajan sino que también viven, a veces solos, y a veces también sus familias".

El convenio firmado entre el Ministerio del Interior (Instituto de la Guardia Civil) y la DPZ establece la realización de obras de rehabilitación en 21 acuartelamientos situados en el ámbito provincial, cuyo coste asciende a 590.000 euros que serán aportados en exclusiva por la Diputación de Zaragoza.

La Guardia Civil redactará y aprobará los proyectos de obra que sean necesarios y contratará la ejecución de las obras. Igualmente, asumirá los costes derivados de cualquier aumento sobre los presupuestos indicados en el convenio.

El convenio tendrá vigencia para todo el año 2006 y se entenderá prorrogado hasta que finalicen las obras en él incluidas y como límite el 30 de noviembre de 2007.

El presidente de la DPZ, Javier Lambán, apuntó que la presencia de la Guardia Civil en el ámbito rural es "imprescindible no sólo porque es satisfacer un derecho constitucional básico de los ciudadanos a la seguridad", sino porque colabora a desarrollar el "cuarto espacio, que quiere convertirse poco a poco en un espacio del territorio aragonés competitivo en todos los aspectos: económico, cultural y social".

21 OBRAS EN ACUARTELAMIENTOS

La cuantía de las obras, que se llevarán a cabo en 21 acuartelamientos por un importe de 590.000 euros, se reparte entre otras tantas localidades de la provincia de Zaragoza.

El mayor importe, 90.000 euros, irá destinado a Caspe para la sexta fase de la rehabilitación del acuartelamiento de dicha localidad. Otros 90.000 euros están destinados para la primera fase de las obras de rehabilitación del acuartelamiento de Ejea de los Caballeros. Por otra parte, se aportarán 60.000 euros para los trabajos de carpintería exterior, reforma de dependencias oficiales y pintura de la fachada exterior, en Cariñena.

En Alfajarín las obras de rehabilitación, que incluyen vallado, garajes y calefacción, contarán con un importe de 50.000 euros. Mientras que Pina de Ebro recibirá 40.000 euros para la reforma de las Dependencias Oficiales y pintura de la fachada.

Borja contará con 30.000 euros para la reforma de dependencias oficiales. Por su parte, Saviñán y Calatayud obtendrán cada una de ellas 25.000 euros para la reforma de dependencias oficiales. Mientras que Alhama, contará con 20.000 euros para las obras de carpintería exterior y del baño oficial. Otros 20.000 euros están destinados a la reforma de Dependencias Oficiales y reparación del tejado de Vera de Moncayo.

Por su parte, 15.000 euros irán destinados a Muel para la instalación de la calefacción en dependencias oficiales; Fuentes de Ebro, para la pintura de la fachada; El Burgo de Ebro, para la reforma de dependencias oficiales; Ateca, para la reforma de zonas comunes, puertas y pintura; Tarazona, para la reforma de dependencias oficiales y la calefacción; y Utebo, destinadas al vestuario y al acondicionamiento del pabellón.

Por último, 10.000 euros, para la reforma de dependencias oficiales de cada una de las localidades de Aniñón, Villanueva de Huerva, Escatrón, Salvatierra y Sádaba.