Zaragoza.- Lagata acoge este fin de semana la tercera edición del Festival de Aragón de Música Jamaicana

Actualizado: miércoles, 19 julio 2006 15:58

ZARAGOZA, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

Lagata acoge este fin de semana la tercera edición del Festival de Aragón de Música Jamaicana "Lagatavajunto", primer y único festival de música jamaicana de la comunidad autónoma, que presenta dos días de conciertos y actividades, en los que más de doce grupos aragoneses y nacionales llenarán la localidad zaragozana con las últimas tendencias del sonido reggae.

A la presentación del festival, que ha tenido lugar hoy en la Diputación Provincial de Zaragoza, asistieron la diputada de Cultura y Patrimonio de la DPZ, Cristina Palacín, el alcalde de Lagata, Javier Lázaro, el coordinador del festival, Jorge Moliner, y el técnico del Servicio de Cultura del Gobierno de Aragón, Marcos Castillo.

La diputada de Cultura y Patrimonio, Cristina Palacín, quiso destacar la importancia que este tipo de eventos tienen para los municipios de la provincia. "Debemos apoyar este tipo de festivales que se están consolidando en Aragón, es importante colaborar con eventos como éste, que comenzó tímidamente hace dos años y ahora acoge su tercera edición", afirmó Palacín. "Este festival oferta un tipo de música que no es fácil encontrar en otros sitios, recoge las nuevas tendencias y, además, permite dar a conocer a una localidad que durante los días del festival pasa de 150 habitantes a albergar hasta 1.500 personas", señaló.

En su tercera edición, el festival cuenta con la subvención del Gobierno de Aragón y de la DPZ, y participa de algunas de las actividades previstas dentro del Cuarto Espacio Joven, programa que la DPZ pone en marcha durante el periodo estival para acercar las actividades culturales y deportivas más variadas a los jóvenes de toda la provincia.

"Esta tercera edición se ha consolidado gracias al Gobierno de Aragón y a la DPZ. Su colaboración ha sido imprescindible para ampliar la oferta, los servicios y la capacidad del festival", aseveró el alcalde de Lagata, Javier Lázaro. Además, el alcalde destacó la labor y el esfuerzo de la Asociación Cultural El Hospizio: "este grupo, que colabora activamente con el municipio, es el que puso en marcha este festival. La Asociación El Hospizio ha trabajado intensamente, con entusiasmo, para convertir la iniciativa que surgió hace dos años en un festival consolidado y que cada vez acoge más público", manifestó Lázaro.

Por su parte, el técnico cultural Marcos Castillo destacó la importante apuesta que desde Lagata hicieron al preparar este festival. "En un momento en el que en Aragón circulan festivales como Pirineos Sur, es emocionante asistir a un festival tan espiritual y entusiasta como éste, en el que se conjugan el trabajo y la ayuda de instituciones públicas y privadas", señaló.

HISTORIA Y PROGRAMA DEL FESTIVAL

El festival encuentra su origen hace dos años, cuando la Asociación El Hospizio quiso organizar un concierto de música reggae en su municipio. Como explicó el coordinador del evento, Jorge Moliner, "queríamos cubrir un estilo de música que no se había desarrollado plenamente en Aragón. Nuestra idea principal no era crear un festival, sino realizar un concierto para los jóvenes de la región", apuntó.

"Hablamos con varios grupos de Zaragoza sobre la posibilidad de que actuasen en Lagata y se mostraron muy interesados. A esa primera edición asistieron trescientas personas, el doble de habitantes que tiene el municipio", dijo Moliner con orgullo. "Entonces, vimos que podíamos hacer algo especial y único y nos pusimos a trabajar en la siguiente edición", comentó. De esta manera, la segunda edición del festival consiguió reunir a 900 personas.

En su tercera edición, contando con la ayuda de las instituciones aragonesas, Lagata ha organizado un festival más ambicioso, más profesional, en el que participan más grupos y que ofrece mejores servicios, aseguró el coordinador del evento. De hecho, la organización espera que este año se congreguen en la localidad entre 1.300 y 1.500 personas.

El viernes 21 de julio, los asistentes disfrutarán de la música jamaicana con la actuación, a partir de las 23,00 horas, de lo que se ha denominado InBASSion Reggae, movimiento de los soundsystems zaragozanos. Los componentes de este movimiento son La Tribu Selektahs, Messie Pippen, Ese TKS Selektah y Chernovinyl, que prolongarán su actuación hasta el final de la noche. La entrada para este concierto será gratuita.

Durante la jornada del sábado se podrá disfrutar de la piscina municipal siguiendo el ritmo de una sesión de reggae, y de actividades como la batucada, la percusión y los malabares, que forman parte de las ofertadas por el Cuarto Espacio Joven de la DPZ. Además, por la tarde, una representación de Pastores Grupo Corporativo preparará la cena para el público asistente.

El plato fuerte del festival llegará por la noche, donde se podrá bailar al ritmo de los grupos Chulito Camacho, uno de los máximos exponentes del movimiento Dancehall Reggae de nuestro país, Ranking Soldiers, que actuarán como backing band de Chulito Camacho, JahSta, We&Dem, Swan FyahBwoy y Kachafayah Sound.

El precio de la entrada para estos conciertos es de 11,50 euros en venta anticipada, y 14 euros en taquilla, y se puede adquirir en las tiendas Fnac, Tipo, Carrefour y por Internet en la dirección www.ticktackticket.com.

Para todos aquellos que deseen pasar el fin de semana en la localidad, existe una zona de acampada libre de amplia extensión. Asimismo, la organización ha dispuesto un servicio de autobuses gratuitos, que saldrán el viernes desde Zaragoza, a las 20,30 h, y que volverán el domingo por la mañana.

El coordinador del evento, Jorge Moliner, mostró su gratitud y satisfacción por la ayuda que prestan los vecinos de Lagata en la elaboración del festival. "Estamos contentos con la gente del pueblo, porque nos ayuda y recibe con cordialidad a los asistentes al festival", aseguró. "Por todo ello, seguiremos trabajando con la misma ilusión que el primer año", concluyó Moliner.