Los 27 negociarán el lunes el reparto de la pesca para la flota UE en 2024

Archivo - Varios barcos de flota artesanal .
Archivo - Varios barcos de flota artesanal . - M. Dylan - Europa Press - Archivo

BRUSELAS, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los ministros de Pesca de la Unión Europea tratarán de alcanzar un acuerdo político este lunes sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa a las posibilidades de pesca en el Atlántico y el Mar del Norte para 2024 y también para 2025 y 2026 en el caso de algunas poblaciones, así como sobre la propuesta relativa a las posibilidades de pesca en el Mediterráneo y el Mar Negro para 2024.

Las negociaciones se desarrollarán entre la tarde y la noche del domingo con la celebración de reuniones informales bilaterales y trilaterales, con el objetivo de alcanzar un acuerdo político el lunes.

Una de las novedades que ha introducido este año la propuesta de Bruselas es la adopción de Totales Máximos de Captura (TAC) y cuotas plurianuales para algunas especies a partir de 2024, que era uno de los objetivos principales de la presidencia española del Consejo.

En este sentido, fuentes comunitarias han precisado que el hecho de que España tenga "fuertes intereses" en el ámbito de la pesca, eso no significa que no vayan a pilotar la negociación de una manera "neutral", sino "al contrario", ya que consideran que existe una "clara sinergia" entre ese interés por la pesca y el "correcto" ejercicio de la presidencia, que ha hecho un esfuerzo por intentar acomodar las perspectivas de todas las delegaciones.

En esta ocasión, los ministros ya han anticipado buena parte del trabajo preparatorio de la reunión en la que cada mes de diciembre establecen las capturas permitidas para el próximo ejercicio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya aseguró que considera que la propuesta de la presidencia española del Consejo defiende los intereses domésticos en las negociaciones sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas para 2024.

En el caso del Atlántico, espera que se produzcan "mejoras significativas" para algunas de las poblaciones de más interés para la flota española, como merluza y jurel sur y rape y gallos en aguas ibéricas, mientras que, en lo que respecta al Mediterráneo, intentará que se evite o limite al máximo la nueva reducción de días de pesca propuesta por la Comisión.

Leer más acerca de: