El 74% de las embarazadas y el 54% de los mayores de 65 años ya se han vacunado frente a la gripe en Asturias

Archivo - Una enfermera administrando una vacuna
Archivo - Una enfermera administrando una vacuna - JORGE PETEIRO - Archivo
Publicado: sábado, 2 diciembre 2023 14:19

OVIEDO, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

Más de la mitad de las personas mayores de 65 años, concretamente el 54,1%, y el 73,6% de las mujeres embarazadas se han vacunado ya frente a la gripe estacional dos meses después del comienzo de la campaña anual.

La cobertura en las residencias de mayores alcanza al 87,6% de las personas usuarias, mientras que entre la población menor de 5 años, incluida por primera vez entre los grupos preferentes de vacunación, se sitúa en el 24,5%, según ha informado el Principado en nota de prensa este sábado.

En total, hasta ahora se ha administrado la profilaxis contra la gripe a 203.331 personas. La campaña continuará durante toda la temporada de la enfermedad.

La vacuna está indicada para personas con 60 años o más, para aquellas que viven en residencias y centros de discapacidad, menores de 60 años con condiciones de riesgo, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personas que conviven con otras que tienen un alto grado de inmunosupresión.

Salud recuerda que, a diferencia de años anteriores, todas las personas para las que está recomendada la vacunación y deseen inmunizarse deben solicitarlo en su centro de salud.

Los servicios sanitarios han aplicado también 140.978 vacunas frente a la covid. Entre los mayores de 75 años, uno de los grupos diana, la profilaxis se ha administrado a 81.986 personas, lo que supone una cobertura del 62,1%. Salud prevé que en las próximas semanas se amplíe este porcentaje, puesto que progresivamente irán recibiendo la dosis otros grupos de edad, profesionales sanitarios y sociosanitarios, además de personas con enfermedades crónicas.

Por su parte, la vacunación frente al virus sincitial --causante de la mayoría de los casos de bronquiolitis y de infecciones respiratorias en menores de un año y población adulta-- alcanza una cobertura del 98,7%. En total, 2.785 bebés nacidos desde el pasado 1 de abril han recibido ya este tratamiento con anticuerpos, que se ha incluido por primera vez en la campaña y cuya aceptación está siendo casi total.

La profilaxis está indicada para la infancia con alto riesgo de enfermedad grave por el virus sincitial: bebés prematuros de menos de 35 semanas, pacientes con cardiopatías congénitas o proclives a padecer bronquiolitis. En momentos de altísima circulación del virus la vacuna evita 97 de cada 100 casos.