Ahúja destaca unos presupuestos con apuesta "firme" por las políticas sociales y la mejora de centros educativos

Rueda de prensa de la concejala de Servicios Sociales, Vivienda y Educación en el Ayuntamiento de Gijón, Ángeles Fernández-Ahúja.
Rueda de prensa de la concejala de Servicios Sociales, Vivienda y Educación en el Ayuntamiento de Gijón, Ángeles Fernández-Ahúja. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 19:24

En 2024 se iniciará el cambio hacia un modelo de cocina de proximidad en comedores escolares

GIJÓN, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Servicios Sociales, Vivienda y Educación en el Ayuntamiento de Gijón, Ángeles Fernández-Ahúja, ha destacado este viernes que el presupuesto previsto para 2024 refleja el "claro compromiso" del Gobierno local con las políticas sociales y el apoyo a los colectivos más desfavorecidos.

Fernández-Ahúja, en rueda de prensa, ha apuntado que las políticas a favor de personas en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad y mayores contarán con 28.455.000 euros, un 14,7 más (+3,6 millones); según ella el más alto hasta ahora. Ha resaltado, en este sentido, que el apoyo al Tercer Sector es "firme".

Para el Servicio de Ayuda a Domicilio, la partida será de 11,1 millones de euros, con lo que sube más de dos millones, en línea con el propósito "firme" de la Concejalía a favor de las personas mayores. En ese mismo compromiso, el presupuesto para el servicio de Teleasistencia sube un 3,3 por ciento más, como también lo hace, en más de 49.000 euros, la atención a las personas con discapacidad.

Según la concejala, se seguirán manteniendo las actividades de mayores, con una "clara apuesta" por las aulas para mayores o la dinamización de los centros de mayores. Además, hay una partida de 1,6 millones de euros para ayudas energéticas.

En el apartado educativo, se duplica el presupuesto prorrogado de 2022 y triplican el no aprobado de 2023. En el caso de las enseñanzas de Primaria y Educación Infantil, sube la dotación para el mantenimiento de centros docentes (629.800 euros total), así como la inversión en inversiones para mejoras varias en centros docentes, por 609.100 euros.

Hay que añadir a esto una partida específica para el colegio público Rey Pelayo, cerrado tras el derrumbe de parte del suelo de un aula de infantil. La partida es de 20.000 euros para la asistencia técnica y de 201.000 euros para el trámite de redacción de ejecución del proyecto.

También ha señalado que se quiere ir avanzando en el cambio de modelo de comedores escolares, para lo que hay una partida específica para mejorar espacios de 50.000 euros.

Además, incorporan una dotación de 150.000 euros para ir "poco a poco de forma gradual" implantando el modelo de cocinas de proximidad. Sobre ello, ha señalado que se licitó el pasado noviembre la asistencia técnica para determinar el coste, viabilidad y alternativas de este nuevo modelo. La edil ha incidido en que hay una política "clara" de ir mejorando los espacios educativos en la ciudad y los comedores.

VIVIENDA

En el capítulo de Vivienda, el presupuesto sube unos 100.000 euros. Fernández-Ahúja ha indicado que son conscientes del problema de algunos colectivos y familias para acceder a una vivienda, a lo que ha recalcado que recientemente se ha hecho un recuento de las personas sin hogar en la ciudad.

Por ello, de los algo más de seis millones de euros de presupuesto, 4,1 millones son para ayudas al alquiler. Ha apuntado, además, que si el Principado lleva a efecto el abono del complemento de las ayudas de los perceptores del Salario Social, el Ayuntamiento podría invertir el sobrante para compra de vivienda y mejora habitacional del parque de vivienda actual.

ALBERGUE COVADONGA

Preguntada por el Albergue Covadonga, ha señalado que hay prevista una asistencia técnica para su mejora por un importe de 230.000 euros. Algo que guarda relación con el nuevo modelo de atención a las personas y su desinstitucionalización. La asistencia técnica, en este caso, orientará sobre el ajuste de espacios para que, según la edil, estos sean ""más humanos".

Fernández-Ahúja ha indicado que también se prevé la mejora y ampliación de la Unidad de Trabajo Social de Contrueces, en este caso con cargo a remanente.

En lo que respecta a la rehabilitación del edificio de los antiguos juzgados de Prendes Pando, ha apuntado que no está prevista ninguna partida en los presupuestos municipales.

Dicho esto, ha remarcado que desde la Concejalía de Servicios Sociales se entiende que este edificio es fundamental para usos sociales y comunitarios en el distrito centro, y así se lo han trasladado al Gobierno municipal. A este respecto, ha dicho confiar en que se destine a eso.

Leer más acerca de: