Areces apunta que la empresa asturiana "está aguantando" el tirón de la crisis

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:32

El presidente señaló que en el primer trimestre de 2009 se resolvieron 150 ERES, con 111 extinciones de contrato y 2.176 suspensiones temporales

GIJÓN, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, apuntó hoy en la clausura del 'IX Seminario Europeo sobre el Empleo' que en el primer trimestre de 2009 se resolvieron en la comunidad 150 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) con el resultado de 111 extinciones de contratos y 2.176 suspensiones temporales, por lo que entiende que "la empresa asturiana está aguantando el tirón" de la crisis.

Areces señaló, durante su intervención en el foro organizado por la Asociación de Periodistas Europeos en Gijón, que el Gobierno del Principado está trabajando para minimizar la crisis con un gran esfuerzo presupuestario, medidas de ayuda y avales a las empresas, así como relanzado la obra pública con "las mayores inversiones de la historia", para consolidar la "estructura económica" asturiana y hacerla más competitiva.

El presidente asturiano resaltó la importancia de distinguir las fortalezas y debilidades de cada sociedad para trabajar de cara al futuro, y recordó el trabajo realizado en el pasado para salir de otras crisis. En este sentido, remarcó la necesidad de fortalecer e impulsar el sistema productivo, la formación y la concertación social. "Los gobiernos pueden equivocarse pero lo hacen menos si acuerdan con los agentes sociales", destacó.

También resaltó que el ejecutivo asturiano está ayudando a las contrataciones de jóvenes, mujeres y parados de larga duración, porque son quienes más padecen la precariedad y el desempleo, dijo haciendo mención, además, a la importancia del salario social. Según el presidente no hay que estar "dentro de una burbuja de optimismo", aunque remarcó en referencia a la crisis que "por experiencia estas situaciones pasan". Así, abogó por trabajar de forma conjunta para que sea "cuanto antes" y que se haga "protegiendo" a los más débiles, fomentando el empleo y apoyando a las empresas para que se hagan más competitivas.