Barbón anuncia la renovación de la guardería forestal y mayor distancia de seguridad entre pueblos y masas forestales

El presidente del Principado, Adrián Barbón, en Valdés, donde hoy ha visitado con el ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Felix Bolaños, las zonas afectadas por los incendios en el concejo.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, en Valdés, donde hoy ha visitado con el ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Felix Bolaños, las zonas afectadas por los incendios en el concejo. - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: sábado, 8 abril 2023 13:36

OVIEDO, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado este sábado las acciones más inmediatas previstas por su Gobierno tras la oleada de incendios en tres grandes líneas de actuación, que pasan por renovar la antigua guardería forestal para reforzar sus funciones; modificar la actual Ley de Montes y acelerar las medidas para acometer la reconstrucción de Asturias. Barbón ha asegurado que con la nueva Ley de Montes, que el PSOE registrará en la Junta General nada más pasar las elecciones, se ampliará la distancia de seguridad entre los pueblos y las masas forestales, que los expertos recomiendan duplicar de los 75 metros actuales a los 150.

Barbón ha pormenorizado estas cuestiones durante la visita que ha realizado acompañado por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, a las zonas afectadas por el fuego en Valdés, concejo que el jefe del Ejecutivo asturiano ha calificado como "zona cero de los incendios". Barbón ha adelantado que la solicitud de zona catastrófica se realizará "este mismo mes".

El presidente ha explicado que la entrada en vigor de la nueva Ley de Empleo Público va a permitir modificar la antigua guardería, que pasará a denominarse 'Cuerpo de Agentes Medioambientales'. "Una policía judicial genérica, que tendrá un carácter de vigilancia preventiva y al que dotaremos de nuevos medios técnicos que nos permitan mejorar en la labor preventiva", ha concretado.

Por otra parte, y como ya había anunciado en ocasiones anteriores, Barbón ha asegurado que la intención del Gobierno del Principado es la de modificar la actual Ley de Montes "en el menor plazo posible". Para ello, ha explicado que "con la información que recabemos en los próximos días, se preparará una proposición de ley desde el grupo socialista que, nada más se constituya la Junta General tras las elecciones del 28-M, presentaremos en el parlamento asturiano".

El presidente ha adelantado que la nueva normativa se llamará 'Ley de Montes y Prevención de Incendios Forestales', y ha detallado algunas de sus novedades, como la ampliación de la distancia de seguridad entre los pueblos y las masas forestales, algo que "es necesario garantizar, tanto en terrenos públicos como privados". Barbón ha señalado la importancia de trabajar en este sentido con expertos, equipos técnicos, agentes forestales, alcaldes, vecinos y ganaderos.

La tercera línea de actuación hace referencia a lo que Barbón ha denominado "el eje de la reconstrucción". El presidente, que ha anunciado que el lunes asistirá a la reunión del comité técnico que trabaja en la prevención y en el análisis de los incendios, ha incidido en que las ayudas del Gobierno del Principado tienen que estar dirigidas a la reconstrucción y ha enumerado las acciones más inmediatas para comenzar. Se trata de compensar de los daños a las personas afectadas; reforestar las zonas afectadas sin margen a ningún tipo de especulación; y acelerar la transferencia a los ayuntamientos del fondo específico de 4,5 millones para prevención de incendios que está previsto en el presupuesto de 2023.

El presidente de Asturias ha agradecido el "interés" del ministro Bolaños por visitar las zonas afectadas, y la "rapidez" con la que el Gobierno central respondió a la llamada de ayuda enviando el refuerzo de la Unidad Militar de Emergencia y de la Brigada de Refuerzo en los Incendios Forestales (Brif).

Barbón ha reiterado en Valdés que "Asturias ha sufrido un atentado, obra de terroristas incendiarios" y ha confirmado que "hay sospechosos, y vamos a ver si estas sospechas se confirman para de ese modo estar en condiciones de definir quiénes son y por qué ha sido, y que los culpables paguen sus actos con pena de cárcel".

Leer más acerca de: