Las comandancias de Oviedo y Gijón se unen bajo la denominación de Zona de la Guardia Civil en el Principado de Asturias

Archivo - Cuartel de la Guardia Civil en Oviedo
Archivo - Cuartel de la Guardia Civil en Oviedo - GOOGLE MAPS - Archivo
Publicado: viernes, 6 agosto 2021 10:48

   OVIEDO, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La Guardia Civil, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, y con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía, reestructurará la Zona de la Guardia Civil en Asturias, adaptando su organización al resto de las comunidades autónomas uniprovinciales y unificando las dos comandancias de Oviedo y Gijón bajo la denominación de Zona de la Guardia Civil en el Principado de Asturias.

    El Real Decreto de 14 de marzo, por el que se determina la organización periférica de la Dirección General de la Guardia Civil, modificó la estructura territorial del Cuerpo, adecuándola a la realidad autonómica del Estado, haciendo coincidir la demarcación de cada Zona con el territorio de una sola Comunidad Autónoma, así como la demarcación de cada Comandancia con el territorio de una provincia, aunque se establecían excepciones. Actualmente el Principado de Asturias es una de estas excepciones, ya que alberga las Comandancias de Oviedo y de Gijón.

   Sin embargo, la realidad actual del Principado de Asturias en lo que se refiere al despliegue de la Guardia Civil en relación a sus cometidos de seguridad ciudadana aconsejan modificar la estructura.

   Lo que se hará es una unificación de las dos comandancias existentes en Oviedo y Gijón fijando en Oviedo la sede de la nueva Zona/Comandancia del Principado de Asturias.

   Desde la Guardia Civil destacan que esta nueva estructuración va a suponer una mejora de la operatividad principalmente porque se evitan duplicidades en algunas unidades, lo que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía.

   Por otro lado, el número de efectivos en Asturias seguirá siendo el mismo que en la actualidad. A partir de este acuerdo se va a poner en marcha un proceso de reorganización de unidades, que se materializará mediante adaptaciones orgánicas a los nuevos puestos de trabajo resultantes, que se llevarán a cabo poco a poco, a medio plazo, de manera que no afecte al personal y si lo hace sea de manera residual.