La Fundación de la Sidra concede su premio anual a dos empresas canadienses

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 15:51

OVIEDO, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El patronato de la Fundación de la Sidra falló hoy el premio correspondiente al año 2007, que en esta ocasión ha sido compartido por dos candidatos canadienses. Los vencedores son 'La Face Cachée de la Pomme', de Québec, una empresa que destaca por la elaboración de la sidra de hielo, y el francés afincado en Canadá, Christian Barthomeuf, que precisamente fue el creador de esta sidra. Los ganadores compitieron en esta edición con otras dos candidaturas, una chilena y una española.

El fallo se dio a conocer tras la reunión celebrada por el patronato de la Fundación de la Sidra, que integran todos los ayuntamientos de la comarca de la sidra, además de los de Oviedo, Gijón y Siero. El patronato se completa con representación de las consejerías de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y de Cultura; ASA; la Asociación de Hostelería de Asturias y la Caja Rural de Asturias. Según explicó el Patronato, la fundación decidió otorgar el premio compartido por tratarse de candidaturas "complementarias". El galardón se entregará próximamente en Nava, según informó el Principado a través de una nota de prensa.

'La Face Cachée de la Pomme' de Québec es una empresa dedicada a la fabricación de sidra de hielo, una bebida que se obtiene por medio de la fermentación alcohólica del zumo de manzanas prensadas heladas. La empresa debutó con sus exportaciones en 2001 en París pero actualmente ya comercializa en una docena de países con dos de sus modalidades de sidra de hielo, 'Beige' y 'Frimas'.

Entre sus principales destinos de exportación están España, Suiza, Bélgica, Hong Kong, Méjico, Andorra, Italia, Inglaterra, Benelux, Japón y Estados Unidos. El producto es emblema de una nueva economía para Québec, que a día de hoy tiene ya medio centenar de productores de sidra de hielo.

En cuanto al otro ganador, el francés Christian Barthomeuf, se le considera el creador de la sidra de hielo tras aceptar en la década de los '90 el desafío de elaborar este tipo de sidra inspirándose en el 'Eiswine' alemán. Para ello, hay que dejar las manzanas helar hasta una temperatura de entre -12 y -15º C y exprimirlas entre -8 y -10ºC. Barthomeuf explotó su invención en Dunham desde 1992 hasta 1996 bajo la denominación de "Pomeliere" y de allí se mudó a Hemmingford, donde ayudó a "La Face Cachée de la Pomme", la otra ganadora del premio, a desarrollar este delicioso néctar.

Esta pequeña sidrería artesanal y la sidra de hielo comenzaron a tener éxito en Québec. Por este motivo, Barthomeuf fue invitado a desarrollar la tercera compañía de sidra de hielo, esta vez en Frelighsburg, reconocido por sus paisajes y pomaradas. Desde entonces, su desarrollo ha sido fulgurante. Estas dos empresas producen y venden actualmente el 70% de la Sidra comercializada en Québec (unas 700.000 botellas de 375 ml por año).

Las candidaturas canadienses compitieron con otra chilena y otra española. La chilena era la sidrería Antillanca Purranca, de Carlos Ramiro González, un establecimiento fundado en el año 2000 que destaca por ser la primera sidrería industrial de Chile. La candidatura española estaba representada por el portal sidrero www.sidrerias.com. El prestigioso galardón se falló en la sede de Caja Rural, en Oviedo.