Inés Martín afirma que Blandiana demuestra que la palabra es "la mejor arma frente a los totalitarismos"

Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras. - EUROPA PRESS.
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:33

OVIEDO, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La escritora y periodista Inés Martín, ha destacado el "compromiso" de la galardonada con el Princesa de las Letras, la escritora rumana Ana Blandiana. Una "figura coprometida" que "ha tenido que enfrentarse y oponerse a la censura a través de la palabra", algo que "en muchas ocasiones, casi siempre, es el mejor arma frente a los totalitarismos".

La galardonada con el Premio Nadal de Novela en 2022 ha afirmado que Blandiana es "una grandísima creadora" con "una voz muy singular, capaz de ser muy distinta cuando escribe poesía o prosa", por lo que la concesión del Princesa de este año "reconoce la altura literaria" de una autora que "está en el panteón de los grandes narradores actuales".

Además, ha reconocido que con el añadido "difícilmente separable" de que su vida ha estado marcada por su país de origen, "por las difíciles circunstancias que ha tenido que vivir en Rumanía". Una situación que la convierte en "una voz que se ha alzado frente a los totalitarismos en un momento particularmente sensible de la historia global".

La poeta, ensayista y figura política rumana, Ana Blandiana, ha sido galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. El jurado ha leído este mediodía el veredicto en el hotel Barceló Cervantes de Oviedo

Por otro lado, la Premio Nacional de Poesía 2022, Aurora Luque, ha afirmado de Blandiana es "una de las grandes poetas europeas" con una voz "muy singular" que "es inconfundible". "Una vez que la leemos, que degustamos uno o dos poemas suyos, ya reconocemos su tono, reconocemos su voz", ha explicado, para destacar la importancia de que se premie "a poetas con voz propia".

Así, además de destacar su compromiso contra la dictadura de Ceausescu, Luque ha incidido en la "coherencia" y la "riqueza de vivencias y matices" que mantiene la obra de la escritora rumana. Una literatura que "habla para todos y para cada uno de los lectoras sin que quede desfigurada su propia voz".

"Su poesía le sirve de alambique para destilar demonios y a la vez para llevarnos a un lugar en el que nos sentimos interrogados en lo más profundo", ha señalado, para decir que "es profundamente humanista y profundamente lírica, en el mejor sentido de la palabra".

El periodista y escritor mexicano Juan Villoro ha destacado que Blandiana es "una de las principales voces de la poesía mundial", además de "una firme candidata al premio Nobel con un recorrido absolutamente extraordinario". "La poesía que ella ejerce es una poesía que nos interpela de manera muy directa, porque tiene que ver con temas sociales, pero también con temas íntimos", ha explicado.

Así, ha afirmado que con este galardón, la Fundación está "encendiendo una ventana para que la gente se asome en la oscuridad, a algo que probablemente no ha descubierto y que es una de las voces más importantes de nuestro tiempo". "Hay premios que cierran una trayectoria, pero hay otros que contribuyen a abrirla y ampliarla", ha afirmado, para añadir que este galardón "irá creciendo con el tiempo a medida que Ana Blandiana siga conquistando los lectores que sin duda merece".

Sobre su compromiso contra la censura, ha afirmado que el Princesa de las Letras de este año "nos interpela en tiempos de la posverdad, en tiempos de tantas confusiones que tenemos con las redes sociales".

Contador