Llamedo afirma que Asturias se sitúa "en el pelotón de cabeza" de las CCAA en políticas de familia

Blanca de Paz, secretaria técnica de la  Asociación de Familias Numerosas de Asturias; David Alférez, presidente de la asociación;  la vicepresidenta Gimena Llamedo, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño
Blanca de Paz, secretaria técnica de la Asociación de Familias Numerosas de Asturias; David Alférez, presidente de la asociación; la vicepresidenta Gimena Llamedo, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 19:36

OVIEDO, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado, Gimena Llamedo, ha asegurado este jueves que Asturias se sitúa "en el pelotón de cabeza" de las comunidades autónomas en políticas de familia "tras los importantes avances" de los últimos años.

Llamedo ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Familias Numerosas de Asturias para conocer sus demandas y exponer las iniciativas que ha puesto en marcha el Ejecutivo autonómico. En el encuentro han participado el presidente y la secretaria técnica de asociación, David Alférez y Blanca de Paz, respectivamente, así como el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, según indican desde el Ejecutivo en nota de prensa.

La vicepresidenta ha citado como ejemplo de respaldo a las familias numerosas las deducciones de 2.000 euros, sin límite de renta. Durante la reunión, también ha desglosado otras medidas incluidas en el proyecto de presupuestos para 2024, con especial referencia a la red autonómica de escuelinas de 0 a 3 años y las ayudas de 1.500 euros para aquellas familias que se queden sin plaza o que residan en municipios que no disponen de ese recurso.

También ha incidido en la deducción por cuidado de hijos que no superen los 25 años se duplica, al pasar de 300 a 600 euros, a partir del segundo hijo; o en la consideración como numerosas de las familias con dos hijos.

"Las cuentas regionales mantienen su apuesta por las familias, con ayudas directas al nacimiento y la adopción: 1.200 euros para el primer hijo y 1.700 para el segundo, que pueden alcanzar los 2.200 en municipios en riesgo de despoblación", sostienen desde el Ejecutivo, remarcando que se destinan "más de 4,85 millones a las familias y a los ayuntamientos para facilitar la conciliación".

El bono de entre 400 y 600 euros para compensar los gastos por la contratación de servicios que posibiliten el cuidado de hijos e hijas de hasta 12 años, es otra de las medidas destacadas por el Gobierno.

"Decir sí a este presupuesto es apoyar a las familias con hechos, no con palabras, y decir no es poner en juego todos estos avances; en definitiva, es dar la espalda a las familias asturianas", defiende la vicepresidenta.

Leer más acerca de: