Miles de personas gritan '¡Alcoa no se cierra!' en las calles de Avilés

Manifestación contra el cierre de Alcoa en Avilés
EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 8 noviembre 2018 20:11

AVILÉS, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las calles de Avilés se han inundado de una marea amarilla de miles de personas en una manifestación en la que ciudadanía, sindicatos, representantes políticos locales y regionales han arropado a los trabajadores de la planta avilesina de Alcoa, al grito de "¡Alcoa no se cierra!".

La manifestación ha arrancado en la Plaza del Vaticano, y después de recorrer unos tres kilómetros por las calles Francisco Orejas Sierra, Plaza de la Guitarra, González Abarca, la Cámara, la marea amarilla ha terminado su recorrido en la plaza de España, donde el periodista José Maria Urbano ha leído el manifiesto institucional.

La solidaridad de la ciudad de Avilés ha quedado patente en el cierre por parte de la mayoría de los comercios de la ciudad, para acompañar a los trabajadores. "Nos jugamos mucho todos, Avilés es sinónimo de industria, y si Alcoa cierra, nos afecta a todos", han explicado.

Trabajadores de la factoría de A Coruña han estado presentes en esta manifestación, donde aparte del grito unánime en contra del cierre de Alcoa se han escuchado otras proclamas como "Coruña y Avilés, la misma empresa es", "Asturias entera es aluminera", o "Bartolo al paredón".

"Ya veis lo que hay, aquí estamos en lucha por los trabajadores de Alcoa, por la industria de la comarca de Asturias, en definitiva estamos en lucha por nosotros, hay que romper Avilés", ha exclamado el presidente del Comité de Empresa, José Manuel de la Uz, antes de arrancar la manifestación.

Los tres secretarios generales de las secciones sindicales de Avilés han ido en la misma línea. "Va a ser masivo y apoteósico en defensa de un sector como el del alumnio, y la empresa debe retirar el ERE, y sino el gobierno debe tomar algunas medidas como nacionalizarla", ha explicado José Manuel Baltar de CCOO.

"Es la respuesta de toda Asturias ante un suceso tan grande de la decisión de Alcoa de cerrar su planta, y no podemos permitirlo, y sólo hay que ver las imágenes de hoy, y Avilés debe seguir teniendo una fábrica de aluminio se llamen Alcoa o como se llame", ha esgrimido Iñaki Malda de UGT.

"Miles de personas decimos que Alcoa no cierra, y la empresa debe seguir la actividad y sino la responsabilidad será de los gobiernos que tiene que garantizar el empleo, la industria y no vender las fábricas al libre alberdío para que pase esto, y en Avilés hoy decimos basta ya y vamos a enfrentarnos a ellos", ha resaltado Israel Castro, de USO.

En el manifiesto final leído en la Plaza de España se ha destacado que "todas las previsiones de asistencia se han desbordado y superado gracias al esfuerzo conjunto de los trabajadores, los sindicatos, las organizaciones sociales, administraciones públicas y de toda la ciudadanía para decirle alto y claro a la multinacional estadounidense que Alcoa no se cierra"

"Hace exactamente cuatro años tuvimos que pelear y exigir futuro y viabilidad para estas dos fábricas. Y con esa suma de voluntades encaminadas a un único fin, lo conseguimos entonces y lo volveremos a conseguir ahora", han añadido.

Se ha incidido también en el alegato en la importancia de la industria para la comarca. "La industria es una de nuestras señas de identidad. Somos una comarca y una región claramente industrial. Es una herencia en la que, en casos como el de Alcoa, se transmite de padres a hijos durante generaciones forjadas en una forma de vida que nos ha convertido en lo que somos", han señalado los manifestantes.

También se han dirigido mensajes a los miembros del consejo de Administración de la empresa. "Alcoa es también algo nuestro. Un poco de todos y cada uno de los que estamos hoy aquí reivindicando que no pueden arrebatarnos lo que hemos creado con el fruto de nuestro esfuerzo colectivo. Y además, quieren hacerlo sin contemplar ninguna otra alternativa, sin ninguna posibilidad que no sea aumentar su negocio a costa de desertizar esta comarca y esta región", han explicado.

El gobierno español tampoco se ha librado de mensajes. "Exigimos una política industrial clara y definida, no solo para la situación que en estos momentos atraviesa Alcoa, sino para el conjunto de la actividad industrial en España, porque deben darse pasos claros para solucionar todas las cuestiones que lastran el futuro de la actividad industrial, especialmente lo relacionado con el coste de la energía", ha proseguido.

La última parte del manifiesto ha servido para hacer un llamamiento a seguir en la lucha. "La multinacional debe de implicarse en la búsqueda de alternativas. Y si no está interesada en que sea mediante su presencia, los trabajadores se lo tenemos que decir de forma muy clara y rotunda, que se haga a un lado para que sea en manos de otros, pero que no pretenda aplastar a 1.000 familias bajo el peso de su despótica decisión", han añadido en el texto que se ha leído.

"La gente de Alcoa sabía fabricar aluminio de máxima calidad a nivel mundial antes de Alcoa, con Alcoa y sabrá hacerlo después de Alcoa. Mientras tanto los trabajadores vamos a seguir peleando en las calles, en los juzgados, en Asturias, en Madrid y en Europa. Y para esta pelea os necesitamos como hoy, a nuestro lado, sintiendo vuestro calor y vuestro grito unánime diciendo que ¡¡¡Alcoa no se cierra!!!" ha finalizado el manifiesto entre aplausos y vítores.