El Ministerio pone el modelo asturiano de Conecta como referencia nacional de movilidad integral y sostenible

Archivo - Tarjeta para el transporte público ConeCTA del Consorcio de Transporte de Asturias, movilidad
Archivo - Tarjeta para el transporte público ConeCTA del Consorcio de Transporte de Asturias, movilidad - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 13:47

OVIEDO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Asturias y el Ministerio de Transportes trabajarán conjuntamente para mejorar las prestaciones de la plataforma Conecta, de modo que las personas usuarias puedan seguir disfrutando de sus ventajas fuera del Principado. El ministerio ha tomado el modelo asturiano como referencia nacional de movilidad integral y sostenible.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, presentaron este martes al secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, los datos de impacto de Conecta en su primer año de funcionamiento.

También le expusieron los planes para ampliar su cartera de servicios y convertirla en título de movilidad integral, una vez que incluya la gratuidad de las cercanías ferroviarias.

Fernández Heredia valoró muy positivamente Conecta y se comprometió a trabajar conjuntamente con el Principado para que las ventajas de la tarjeta también se extiendan fuera de Asturias, no en vano el ministerio ejerce las competencias sobre las concesiones de media y larga distancia en el transporte de viajeros.

El primer año de Conecta se salda con 186.424 personas usuarias y 16.578.302 validaciones registradas. Dos datos que revelan que casi el 20% de la población cuenta con la tarjeta para realizar sus desplazamientos.

Si a esas cantidades se añaden los casi 48.000 abonos expedidos por Renfe para las cercanías, el número de abonos emitidos para el uso del transporte público en el Principado está por encima de los 230.000.

Conecta ha tenido éxito entre las personas menores de 30 años: una de cada tres titulares está en esa franja de edad, lo cual constata un hábito de uso del transporte público en detrimento del vehículo privado. También es muy significativo el predominio de las mujeres, que representan el 67% de las usuarias.

Contador

Leer más acerca de: