La Plaza Mayor de Gijón acoge la celebración del "Día para la esperanza"

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:46

OVIEDO, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La Plaza Mayor de Gijón acoge los actos de celebración de la XII edición de 'Un Día para la Esperanza', organizados por Intermón Oxfam en 46 ciudades españolas y de Andorra. Este evento es un acto festivo, solidario y de participación ciudadana que se ha convertido para la organización en el "acto institucional más importante y en el que los ciudadanos tienen la oportunidad de mostrar, de una forma amena, su solidaridad con los pueblos empobrecidos".

A lo largo de la mañana de la jornada la plaza mayor gijonesa acoge diversas actuaciones musicales, como la de Alfredo González o grupos de música de percusión. También se celebran juegos y talleres infantiles, de globofexia, elaboración de juguetes, así como venta de productos artesanales, y venta de productos de Comercio Justo.

Nicaragua centra en esta ocasión el tema de las diferentes actividades programadas. Esta celebración comenzó en 1995 en 13 ciudades españolas, con una participación de 20.000 personas. El pasado año ya estuvo presente en 46 poblaciones y contó con más de 250.000 asistentes.

Año tras año Intermon Oxfam trata de "dar a conocer su compromiso con el comercio justo, la implicación de las personas en su propio desarrollo, la situación de los niños y niñas trabajadores, los problemas que atraviesa África y América Latina, la educación o el comercio internacional".

Para la organización, la participación de los asistentes, la dedicación de los voluntarios, alrededor de 4.000 en la última edición, y la movilización solidaria hacen que esta jornada "se convierta verdaderamente en Un Día para la Esperanza".

Además de Gijón, esta celebración también tiene lugar en A Coruña, Alicante, Andorra, Badalona, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Getafe, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Jerez de la Frontera, Las Palmas, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Sabadell, Salamanca, San Sebastián-Donostia, Sant Cugat, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Terrassa, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilanova i la Geltrú, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.