El Principado duplica la financiación para estancias internacionales de investigadores del programa 'Severo Ochoa'

Archivo - Imagen de un microscopio
Archivo - Imagen de un microscopio - UMU - Archivo
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 12:28

OVIEDO, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Asturias ha anunciado este viernes que duplica el presupuesto que destina a financiar las estancias en centros internacionales de excelencia de personal investigador del programa 'Severo Ochoa'. La Consejería de Ciencia acaba de publicar la convocatoria de ayudas con una dotación de 200.000 euros, el doble que el año pasado, para potenciar esta movilidad internacional y atender todas las solicitudes que puedan recibirse.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), pretende "impulsar la formación en investigación y docencia durante la realización de la tesis doctoral". Está dirigida a personas beneficiarias en la actualidad de una ayuda del programa 'Severo Ochoa'.

Estas estancias de movilidad internacional facilitan el aprendizaje en laboratorios de investigación, adquisición de nuevas técnicas instrumentales y otras actividades directamente vinculadas con la formación dentro de un centro de investigación de prestigio y fuera de España.

El programa financia con un máximo de 3.000 euros estancias temporales de entre uno y tres meses y el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 25 de marzo.

La directora general de Universidad, Cristina González, ha indicado que el aumento de la partida destinada a este programa tiene como objetivo facilitar que "los investigadores que deseen completar su formación durante la tesis en un centro internacional puedan contar con la ayuda y que nadie se quede sin realizar una estancia por cuestiones económicas".

El Principado ha apoyado las estancias breves internacionales de 165 investigadores e investigadoras en los últimos cinco años. Suecia, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Corea, Austria, Francia, Italia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Suiza o República Checa son algunos de los países de destino del personal predoctoral asturiano.