Rabanal asegura que Asturias está preparada para "sortear con tranquilidad" una desaceleración económica

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 16:30

OVIEDO, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejero de Economía y Asuntos Europeos del Principado, Jaime Rabanal, se mostró hoy convencido de que Asturias "está preparada para sortear con tranquilidad la desaceleración de la economía sin que el impacto en el Principado sea demasiado fuerte". El responsable autonómico pidió, asimismo, "prudencia" ante las expectativas económicas y aseguró que "no conviene hacer declaraciones alarmistas y brutales" porque "las expectativas son las que hacen moverse a la economía y condicionan el comportamiento de los agentes".

Jaime Rabanal realizó estas declaraciones en el transcurso de un desayuno informativo con medios de comunicación en el que abordó la participación del Principado en los asuntos comunitarios europeos.

El Consejero repasó las factores que han influido en la desaceleración de la economía a nivel mundial y nacional y la crisis que afecta al sector inmobiliario. Por contra, resaltó la "solidez de la economía asturiana para afrontar el cambio de ciclo" y se mostró confiado en que ésta crezca entre el 2,5 y el 2,8 por ciento a lo largo de este año lo que permitirá "seguir creando empleo".

Admitió que el hecho de que el peso del sector de la construcción en la economía sea menor en Asturias que en otras comunidades autónomas vaya a favorecer al Principado, así como la obra pública y la inversión privada que se mantendrá más allá del año 2008 y 2009. También destacó el peso en la economía de Asturias de otros sectores como el industrial.

El Consejero aludió, además, al escaso endeudamiento de la Administración del Principado que permitirá "tomar decisiones relativas al peso de la inversión en el futuro si son necesarias". En este sentido, cifró la deuda del Principado en 800 millones de euros que calificó de "muy baja" e insistió en la importancia de que la Administración autonómica cuente con "unas finanzas públicas muy saneadas" que atribuyó a una "política presupuestaria rigurosa".

Rabanal resaltó, asimismo, el papel de las regiones en la Unión Europea y se refirió a la participación de Asturias en los fondos comunitarios más allá del año 2013. El Consejero admitió la importancia que han tenido los fondos estructurales para el Principado que han permitido que actualmente la renta per cápita de Asturias sea del 94% en convergencia con la media europea. Esto, en opinión del Consejero, coloca a Asturias "en una buena situación de salida" de cara al futuro.

Recordó, además, que un plazo de cuatro años la participación del Principado en fondos europeos será a través de los "fondos ventanilla" que "obligarán a que los proyectos que obtengan financiación sean verdaderamente competitivos".