El rector de la Universidad de Oviedo pide a De la Vega un impulso político a las reformas universitarias

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 18:18

OVIEDO/MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), presidida por el rector de la Universidad de Oviedo, Juan Vázquez, reclamó hoy a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, un "impulso político" a la tramitación de la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la consolidación del aumento de fondos destinados a la Investigación.

En un encuentro "positivo" mantenido hoy en el Palacio de la Moncloa entre la vicepresidenta y los miembros de la Comisión Permanente de la CRUE, De la Vega acogió "con su mejor disposición" las ideas de los rectores y se ofreció para estar en contacto "permanente y abierto" con los dirigentes de las universidades para trabajar en cuestiones de enseñanza superior e Investigación, según explicó a Europa Press el presidente de la CRUE, Juan Vázquez.

Tras valorar el "gesto" de la vicepresidenta de reunirse con la CRUE demostrando "preocupación y sensibilidad" por los temas universitarios y el reconocimiento de la CRUE como interlocutor, el también rector de la Universidad de Oviedo explicó que los rectores solicitaron a De la Vega "más celeridad" a la tramitación de la reforma de la LOU para "no perder un tiempo precioso" para el sistema universitario, que depende de que "esos cambios no se demoren".

Según Vázquez, la vicepresidenta del Ejecutivo aseguró la tramitación "inmediata y automática" de la reforma universitaria tras la próxima aprobación del proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Los rectores también le expusieron que por la "complejidad" del desarrollo del EEES ven necesario pasar de la fase "demasiado prolongada" de su diseño al trabajo.

Sobre la financiación universitaria, solicitó que el Gobierno tenga en cuenta las propuestas de los expertos de la comisión creada al respecto, cuyo trabajo final se presentará en mayo, cubriendo las "necesidades" que deriven de ese documento. Asimismo, expusieron su apuesta por un "imprescindible" diálogo y acuerdo entre las comunidades autónomas con el Ejecutivo central y sugirieron que se trate esta cuestión en la próxima conferencia de presidentes autonómicos.

En cuanto al ámbito investigador, reclamaron una consolidación en los próximos años del incrementos de fondos destinados a la Investigación, así como el desarrollo de nuevas estructuras, además de pedir la participación de la CRUE en el diseño de la agencia de financiación de la actividad investigadora. También apostaron por apoyar la carrera académica, universitaria e investigadora de los jóvenes.