Las Regueras.- El Principado recupera terrenos públicos para el cultivo de castaña valduna

Responsables del Principado en Las Regueras
Responsables del Principado en Las Regueras - GOBIERNO DE ASTURIAS

OVIEDO, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Asturias ha comenzado los trabajos de recuperación y acondicionamiento de dos hectáreas de terrenos públicos en Las Regueras para destinarlas al cultivo de la variedad de castaña valduna autóctona.

La actuación se enmarca dentro de un proyecto global, financiado con fondos europeos Next Generation, que persigue la adecuación de terrenos públicos para el cultivo de frutos autóctonos, con el fin de que las entidades propietarias (ayuntamientos o parroquias rurales) puedan sacar a concurso la concesión de su explotación. El objetivo es valorizar estos recursos y dinamizar la economía local, prevenir incendios forestales y combatir el despoblamiento.

El director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, y la alcaldesa de Las Regueras, María Isabel Méndez, han visitado este jueves los terrenos en el monte Cimero y El Tablado. La parcela en la que se desarrollará el proyecto se encuentra ahora en condiciones desfavorables y con árboles enfermos.

Está previsto que los trabajos de recuperación culminen en la primavera de 2025 e incluyan la reposición de árboles dañados y la mejora de los accesos. Además, se pondrá en marcha un sistema silvopastoral para facilitar la entrada de ganado. Estas acciones permitirán revitalizar la parcela y adaptarla para la producción de castaña valduna, una variedad local muy apreciada. La restauración de los terrenos servirá también como medida de prevención de incendios.

El Gobierno de Asturias tiene en marcha actuaciones similares en los concejos de Pravia, Piloña y Parres con otras variedades de frutos autóctonos como la manzana ecológica y la avellana. En total, el Principado destinará a estos proyectos de regeneración 522.856 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La actuación en Las Regueras se enmarcas en las políticas de reactivación de zonas rurales a través de actuaciones de bioeconomía en municipios con especiales dificultades demográficas. Uno de los objetivos fijados por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia es incentivar el desarrollo a través del sector agroforestal, poniendo en valor recursos que faciliten la reactivación social, ambiental y económica de áreas escasamente pobladas.

Contador