XsP propone explotar el 'metrotren' como línea de metro entre La Calzada y Cabueñes para optimizar la inversión

DAVID ALONSO, CONCEJAL XSP
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 4 mayo 2018 12:08

GIJÓN, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El concejal del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede (XsP) en el Ayuntamiento de Gijón David Alonso propondrá el próximo lunes al Consejo de Administración de Gijón al Norte, que gestiona el Plan de Vías, que en el convenio se garantice la explotacion tipo metro del túnel del 'metrotren', a fin de optimizar la rentabilidad de esta infraestructura.

Alonso, en rueda de prensa en el Consistorio, ha propuesto que haya una linea de metro desde La Calzada hasta Cabueñes, con una frecuencia de diez o doce minutos.

Eso sí, ha dicho esperar que no la explote un operador privado una vez que se libere el sector. Según él, cree que sería rentable la línea, pero para que la explote un operador público, ha insistido. Ha recalcado, en este sentido, que estamos hablando de una operación total de 814 millones de euros.

Por otro lado, pedirá en el Consejo de Administración de Gijón al Norte incorporar las parcelas a la venta del 'Solarón' dentro del Plan Especial a modificar, y también la ampliación del Plan de Vías hasta Bertolt Brecht, en el barrio de La Calzada, aunque no se vaya a edificar en este último.

"No puede quedar fuera del Plan Especial", ha insistido, antes de remarcar que se deben definir los usos para evitar posibles paralizaciones del proyecto a futuro. Alonso ha reconocido, eso sí, que esto conllevaría aumentar el dinero si se amplia el terreno.

También ha propuesto que figuere en el Convenio la financiación prevista para la ampliación hasta Cabueñes, 313 millones de euros inicialmente, y que corresponde a Adif.

Sobre la tasación de las parcelas del Plan de Vías hecha , 216 millones de euros según un estudio de octubre de 2016, ha incidido en que no se sabe cómo va a quedar repartida la edificabilidad. Es por ello, que ve mejor que solo figuren las dos parcelas a la venta, que se sabe que su tasación es de 45 y 49 millones de euros, respectivamente, mientras que el resto dependerá de lo que se vaya a hacer.

Además, ha señalado que en proyecto de soterramiento ferroviario afecta a otros dos colectores de los que no se habla, más redes abastecimiento, que no se contempla en los costes, a lo que ha creído importante que se incluya en los gastos.

Unido a ello, ha apostado por que Adif dé un impulso a alguno de los dos anteproyectos para llevar FEVE de Gijón hasta el aeropuerto de Asturias, lo que cambiaría la movilidad de la ciudad.


Leer más acerca de: